¿Qué es Carbono Biodiverso?
Carbono Biodiverso es una iniciativa desarrollada por Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P. y Viva Sierra Gorda. Su propósito es regenerar ecosistemas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la conservación de bosques en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, Querétaro.
¿Cómo puedes reducir tu huella de carbono?
- Mide tu impacto
- Toma acción: contáctanos para una cotización.
Contribuye a la naturaleza: Tu donativo apoya la regeneración de bosques y la protección de la biodiversidad en México.
Un modelo pionero en regeneración forestal
En la Sierra Gorda, los bosques que antes estaban sometidos al ramoneo del ganado han sido liberados de esta presión. Esto permite que se regeneren de forma natural, recuperando su capacidad para capturar carbono y agua, y ofreciendo un hábitat para la fauna silvestre.
El modelo de Carbono Biodiverso incluye un sólido respaldo técnico y monitoreo continuo, basado en datos de bosques de niebla, encino y pino-encino. Esta metodología garantiza transparencia y resultados verificables en la captura de carbono.
Sello Querétaro de Bajas Emisiones de Carbono
En alianza con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro, se creó el Sello Querétaro de Bajas Emisiones de Carbono, un instrumento fiscal que obliga a las empresas a mitigar sus emisiones mediante el pago de un impuesto.
Las empresas de Querétaro pueden optar por compensar un porcentaje de su obligación tributaria. Estos pagos por un certificado de carbono se realizan al Grupo Ecológico Sierra Gorda, que a su vez paga a los propietarios de las tierras que conservan y regeneran los bosques en lugar de dedicarse a actividades agrícolas y de extracción de madera de alto impacto. Esto permite el crecimiento de la biomasa, la captura de carbono y la recuperación de los servicios ecosistémicos.
Beneficios ambientales y sociales del programa
- Protección de biodiversidad y captura de carbono
- Reducción de pobreza rural a través de pagos por servicios ambientales
- Transición hacia actividades regenerativas y sostenibles
- Ejemplo de acción climática local con impacto global
Súmate a la acción climática
Cada decisión cuenta. Mide tu huella, elige compensar y únete a quienes ya están regenerando los bosques de la Sierra Gorda con Carbono Biodiverso. Este modelo combate la pobreza, protege la biodiversidad y mitiga los efectos del cambio climático, mientras promueve el desarrollo sostenible y la educación ambiental en la región.