¡Te esperamos en Alameda Hidalgo!
La exposición fotográfica a gran escala y a la intemperie en Santiago de Querétaro “Carbono Biodiverso, regenera los bosques de Querétaro”. Comienza el recorrido en la esquina de la calle Corregidora con Zaragoza desde el 11 de abril hasta finales de mayo. No te la pierdas, cada fotografía lleva interpretación por su autor Roberto Pedraza Ruiz, fotógrafo y naturalista galardonado y Subdirector de la Alianza Sierra Gorda. Sigue el recorrido por Constituyentes y Pasteur para conocer “Tesoros naturales de Querétaro y “Acciones climáticas para la sustentabilidad” por parte de SEDESU, una colaboración virtuosa entre la sociedad civil y el gobierno estatal
¡En confianza con Amelia!
No te pierdas esta amena charla de Amelia Kobeh con Pati Ruiz Corzo, activista y guardiana que ha luchado durante años para conservar la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.
Por los bosques del Carso Huasteco
Inician preparativos para la jornada musical por los bosques y el agua, para lo cual estamos trabajando con la Mtra. Laura Leticia Hernández Barrón, de la Casa de Cultura de Jalpan de Serra y su Coro Infantil y utilizar a la música como herramienta de sensibilización social, contemplado la composición de 4 huapangos y la grabación de 1 CD de canciones ecológicas. Esta es una iniciativa del GESG en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, el Museo Histórico de la Sierra Gorda, H. Ayuntamiento de Jalpan de Serra y su Casa de la Cultura.
Festival Bosques y Agua
Teniendo como sede al Centro Histórico de Jalpan de Serra, llevamos a cabo en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Querétaro, el H. Ayuntamiento de Jalpan de Serra, y el Museo Histórico de la Sierra Gorda celebramos al Festival Bosques y Agua, buscando el GESG fortalecer la raíz cultural de la región y sumando al ambiente a la trova de los tríos huapangueros infantiles que participaron, además de la actuación del grupo de teatro Gaviota, teniendo una excelente respuesta del público. Asimismo, se grabaron los huapangos ecológicos y canciones ambientales con el Coro Infantil de la Casa de la Cultura de Jalpan, que servirán como material de concientización ambiental en las escuelas y comunidades de la región. PARUNO, con sede en León, Gto., participó en la capacitación de los jóvenes tanto como proporcionó paquetes de materiales afines para instrumentos de cuerda y fue la entrega de instrumentos regalados en el 2024 para fomentar músicos serranos.
Gracias a todos los que se sumaron, y los que estuvieron presentes y disfrutaron del evento, que este gran festival sea para tomar conciencia y fortalecer la acción por nuestro planeta.
Nuevos apicultores
Luego de 4 semanas, concluimos el 7mo curso “Formación de nuevos apicultores”, en el cual participantes de diversas comunidades de la Sierra Gorda, conocieron sobre la importancia de la apicultura para la conservación del medio ambiente, iniciando así el camino para el establecimiento de nuevos apiarios. ¡Felicitamos a los asistentes, quienes en todo momento compartieron su entusiasmo por aprender de esta bella actividad! Asimismo, agradecemos a Fundación COMUNIDAR por apostar a la apicultura como estrategia para el desarrollo comunitario.
Visita de la JAPEQ
Tuvimos el gusto de recibir a la Directora de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Querétaro, la Lic. Yolanda Hildegard Frei Nieto y a su equipo de trabajo en nuestras instalaciones. Su visita tuvo como fin el revisar en conjunto los lineamientos, regulaciones que aplican para las IAP y verificar que el GESG esté cumpliendo de cabal manera con los mismos, y conocer más de nuestras actividades. Agradecemos su visita y poder estrechar los lazos de colaboración.
¡Olé!
A través de Sierra Gorda Ecotours y gracias al compromiso del Colegio Olé por brindar experiencias enriquecedoras a sus grupos, estudiantes y profesores de la Western Washington University vivieron una inmersión en la Sierra Gorda.
Exploraron nuestros paisajes, conocieron proyectos de sustentabilidad y fueron testigos del esfuerzo de las comunidades por conservar su entorno.
Cada visita como esta refuerza nuestro compromiso con la educación ambiental y el turismo regenerativo, conectando a más personas con la importancia de proteger nuestra biodiversidad.
Quieres saber más de las experiencias grupales que ofrecemos, conoce los paquetes educativos aquí:
Los integrantes de la Brigada Valle Verde del GESG-WLT, dando mantenimiento a brecha cortafuego en las inmediaciones de la comunidad de Rancho Nuevo, municipio de Jalpan de Serra. Estas labores preventivas facilitan el acceso y combate a incendios en caso de ser necesario y ese sector es uno de los 70 kms de brecha corta-fuego que mantiene nuestra Brigada para un manejo preventivo del fuego, aparte de vigilancia desde una caseta de observación en la ceja de un alto reliz. Agradecemos la labor de nuestros colegas, siempre alertas y listos para intervenir y sumar con otras Brigadas en el combate de incendios forestales.
Gracias Fundación Comunidar
Además, seguimos implementando el Sello Sabino, nuestro protocolo local de calidad, logrando avances significativos en el cumplimiento de indicadores de orden y limpieza. Esto refleja el compromiso de las y los micro-empresarios con la excelencia en el servicio.
Con este proyecto en marcha, esperamos mejorar 5 de las 62 microempresas que actualmente forman parte de la red.
Foto del mes
Que resultó ser el primer caso documentado de albinismo en una especie de salamandra tropical (Isthmura belli).
Por lo que una tarde memorable, en la que pudimos devolver a su medio a una extraordinaria criatura y documentar a un especial ejemplar de anfibio mexicano, que derivó en la publicación de un artículo científico en colaboración con los herpetólogos Alejandro Calzada y Matías Domínguez.
Fotografía: Roberto Pedraza Ruiz, Fotografía de la conservación.
Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.
Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.
email: info@sierragorda.net