• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

Sierra Gorda, galardonada con el Oro en WTM-Latin America 2025

El Grupo Ecológico Sierra Gorda recibió el Oro en los Premios de Turismo Responsable del World Travel Market-Latin America 2025, reconociendo su modelo de trabajo para conservar la naturaleza y fortalecer a las comunidades locales.
Este reconocimiento como Oro regional, posiciona a la Sierra Gorda como un ejemplo a seguir, al reconocer iniciativas que tejen alianzas entre comunidades, empresas, autoridades y organizaciones, demostrando que el trabajo conjunto es un pilar para un turismo verdaderamente responsable.

Leer más

Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales

El 11 de julio es el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales y en la Sierra Gorda lo celebramos. Es un orgullo para el GESG y sus brigadistas ser parte de esa comunidad, y poder defender de manera activa a sus ecosistemas, especies y comunidades. Y destacar la excelente relación y cooperación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, como la CONANP, CONAFOR, SEDEA y las Direcciones de Protección Civil de los H. Ayuntamientos de la región, trabajando juntos para minimizar el impacto de los incendios. ¡Agradecemos y apoyamos su labor!

Sumando esfuerzos por la apicultura

El 13 de julio se sostuvo la reunión mensual de la Asociación de Apicultores de la Sierra Gorda en nuestras instalaciones. Nos complace esta alianza. El Grupo Ecológico Sierra Gorda ha fortalecido a los apicultores de la región mediante asistencia técnica, equipamiento y cursos de formación durante años. Esta actividad es muy importante para mantener los servicios de polinización de los cultivos de los que dependemos.

Renovando señalética informativa

Como parte del programa de fortalecimiento a microempresas turísticas y con el apoyo de  Fundación COMUNIDAR, comenzamos la renovación de señalética informativa en distintos puntos de la Sierra Gorda. Ubicadas en microempresas de la Red de Servicios Turísticos Comunitarios y en sitios de interés, incluyen mapas, datos sobre biodiversidad, geología y aspectos clave de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda. Con esta iniciativa buscamos enriquecer la experiencia de quienes nos visitan y reforzar la identidad de nuestro territorio.

Encuentro de luchas que inspiran

Tuvimos el gusto de recibir a la fundadora de ADAx Digitales A.C., la Lic. Mayra Dávila e integrantes de su equipo, siendo una asociación que trabaja por los derechos y defensa de las mujeres. Compartimos ideas, historias y experiencias desde nuestro rincón en la Sierra Gorda, donde también impulsamos el liderazgo femenino a través de proyectos comunitarios, conservación y economía local.

Gracias por su visita y por sumar a esta causa que nos une: impulsar el género femenino, empezando por la Madre Tierra.

Por una Sierra Gorda más limpia y sostenible

Nuestra directora, Pati Ruiz Corzo, participó en una reunión de trabajo junto a representantes del sector público para abordar la gestión de residuos y la economía circular en la región. Estuvieron presentes el Ing. Marco del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable; el presidente municipal de Jalpan de Serra, Lic. Rubén Hernández; el Lic. Francisco Peyret García, titular de la oficina de PROFEPA en Querétaro; y la Mtra. Fátima Lira, Directora de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, CONANP. Se presentó la iniciativa “Por un Jalpan más Limpio” por parte del municipio de Jalpan y compartimos los avances desde la sociedad civil: centros de acopio fortalecidos, campañas de limpieza y concientización ambiental permanente.

Un esfuerzo conjunto por una Sierra Gorda más limpia.

Foto del mes

Las Abejas Euglosinas, son una de las casi 2000 especies de abejas nativas de México, especializadas en este caso en polinizar orquídeas (Stanhopea tigrina). Los machos buscan sus ceras perfumadas para atraer a las hembras, y de paso polinizan a estas fantásticas flores. La deforestación para actividades agropecuarias las ha puesto, al igual que otras especies, al borde de la extinción. Fue un placer y honor poder documentarlas nuevamente.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (53)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (23)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • GESG gana Premio de Turismo Responsable WTM Latin America7 julio, 2025 - 2:57 pm
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (33) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (51) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (36) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top