• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

El CO2 por una economía de la conservación

Muchos propietarios forestales serranos se fueron muy contentos el pasado 14 de abril luego de un nuevo evento de pago por la captura de CO2 en sus bosques. Pues ahora su protección les significa un retorno económico mayor al de las actividades tradicionales y se regenera, zurciendo el tejido de la vida y manteniendo su capacidad de brindar servicios ambientales. Gracias al Gobierno del Estado de Querétaro por ser punta de lanza en la República, a través de la labor de la SEDESU y al World Land Trust, que permiten esta transición virtuosa, de la degradación a la regeneración. Un honor ser socios en este esfuerzo, tejiendo con los propietarios locales para que puedan acceder a esta economía de la conservación.

Tres expos por la vida

El 11 de abril quedaron inauguradas tres exposiciones simultáneas en las rejas de la Alameda Hidalgo de la Ciudad de Querétaro. Gracias a los colegas, al GESG, SEDESU y el Ayuntamiento de Querétaro por hacer posible a este proyecto comunicación, que acerca a la biodiversidad y beneficiarios con la expo “Carbono Biodiverso, regenera los bosques de Querétaro”. Comienza el recorrido en la esquina de la avenida Corregidora con Zaragoza, y aprende sobre su alcance y beneficiarios, pues cada fotografía cuenta con interpretación por su autor Roberto Pedraza Ruiz, fotógrafo y naturalista galardonado y Subdirector de la Alianza Sierra Gorda. Sigue el recorrido por Constituyentes y Pasteur para conocer “Tesoros naturales de Querétaro” y “Acciones climáticas para la sustentabilidad” por parte de SEDESU, una colaboración virtuosa entre la sociedad civil y el gobierno estatal.

Coordinación para el manejo del fuego

Fuimos sede de una productiva reunión para fortalecer la capacidad de combate y manejo del fuego en la RBSG. Contamos con la presencia de autoridades estatales, encabezadas por el Titular de la SEDESU, Marco Antonio del Prete, de SEDEA, del sector ambiental federal (CONAFOR, CONANP), Ediles de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra y Protección Civil, del GESG por la sociedad civil y Brigadistas. Derivado de la misma, se fortalecerán las capacidades operativas, de capacitación, el equipo de protección personal de los combatientes, vehículos, equipo de comunicación y muy importante, el actuar como un sólo equipo. Actualmente en la RBSG se cuenta con la operación de 2 Brigadas de la CONANP, 1 Oficial de la CONAFOR y 3 rurales a través de los Ayuntamientos, 2 de la SEDEA y la del GESG con sede en Valle Verde. Sin duda los incendios forestales y efectos del cambio climático están sobre la mesa y cada temporada de estiaje traerá lo suyo. Pero para lo que resta de esta y el 2026, estaremos mejor preparados.

Nueva edición del Diplomado

Nos complace compartir que una nueva edición del diplomado “Herramientas didácitcas para la acción climática”, que ofrecemos en conjunto con el Centro Virtual de Aprendizaje del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, dio inicio el 24 de febrero con una excelente respuesta, contando con la participación de 237 docentes del estado de Querétaro y 32 de San Luis Potosí. Agradecemos el compromiso de cada participante, el apoyo e interés de la USEBEQ y autoridades educativas y les recordamos que el próximo diplomado está tentativamente programado para iniciar en septiembre. ¡Seguimos fortaleciendo el conocimiento y la acción conjunta!

Protegiendo al bosque

Esta primavera ha resultado complicada y de alto impacto por los incendios forestales, pues las condiciones que nos va arrojando el cambio climático con altas temperaturas y sequedad extrema potencializan al fuego. En el mes de abril sucedieron tres incendios particularmente complicados. El de La Cercada, provocado por desmontes y el uso criminal del fuego, en el que nuestra Brigada Valle Verde al lado de la Brigada CONAFOR rural Jalpan y otras combatieron por varios días en su remota locación, y que destruyó bosques de niebla y templados. El de Soledad de Zaragoza, en Xilitla, en el que estuvimos combatiendo dos días, pero que con el incendio en La Cercada tuvimos que dejar, pero fue combatido por cientos de voluntarios de los Ejidos, y presente la sólida y profesional labor del personal de la CONAFOR y la CONANP-RBSG. Una topografía muy complicada, lo lejano del área y fuertes vientos hicieron de las suyas, y finalmente sofocado por una providencial lluvia. Y el de El Madroño, un incendio atípico por su voracidad y velocidad, pues en menos de 12 horas calcinó casi 1200 ha, y que si no fuera por un frente frío hubiera podido afectar a dos comunidades. En el mismo también estuvimos presentes, combatiendo al lado de los colegas de otras Brigadas y cientos de voluntarios. Es obvio que el Piroceno es una realidad y nuestras acciones deben encaminarse a prepararse y mitigar sus efectos.

Proyecto de planta de tratamiento en San Pedro Escanela

Se llevó a cabo reunión informativa en San Pedro Escanela, Pinal de Amoles. En este encuentro, representantes del Grupo de Tecnologías Alternativas, con el respaldo del Grupo Ecológico Sierra Gorda, presentaron el proyecto de una planta de tratamiento de aguas residuales a sus vecinos.
Este proyecto busca atender la contaminación de su arroyo y de la cascada El Salto, causada por el vertido de aguas negras sin tratamiento. La iniciativa fue impulsada por el delegado local, quien respondió al interés de los habitantes por rescatar este importante recurso natural y turístico.
Durante la reunión, se compartieron los beneficios ambientales y sociales de la planta, su funcionamiento y su contribución para el saneamiento del agua. Se anunció además que el Ayuntamiento de Pinal de Amoles participará en el proceso, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) será la encargada de financiar la obra, y que se busca capacitar a los propios habitantes para que puedan operar la planta de manera autónoma.
La comunidad expresó su disposición a colaborar activamente en esta propuesta que fortalece el cuidado del entorno y limpieza del agua.

Celebramos el Día de la Tierra con buenas noticias ¡Grupos de cámaras biológicas logran su primera venta de abono!

En el marco del Día de la Tierra, el Grupo Ecológico Sierra Gorda se enorgullece en compartir un avance significativo en nuestras acciones por la regeneración del planeta: los grupos comunitarios que operan las cámaras biológicas están ya totalmente capacitados y varios de ellos han logrado vender su primera cosecha de abono orgánico.

Este logro es fruto del compromiso colectivo por transformar residuos orgánicos en un recurso valioso, reducir la generación de gases de efecto invernadero, alargar la vida de los rellenos sanitarios, concientizar a la población y fomentar prácticas sustentables desde lo comunitario. Las cámaras biológicas son una herramienta ambiental y oportunidad de desarrollo para las comunidades que participan.

Agradecemos profundamente el esfuerzo de todos quienes hacen posible este proyecto y reafirmamos nuestro compromiso con la regeneración ecológica de la Sierra Gorda.

Mayores capacidades locales en el semidesierto

Recibimos la visita de Compromiso Social Banamex, con quienes dimos seguimiento al proyecto de fortalecimiento de 5 ejidos que aprovechan especies aromáticas como el orégano y la damiana. Se revisaron avances en dos talleres de destilación de aceite esencial, POEMA y OROMILLER para la elaboración de productos de uso medicinal y cosméticos naturales, donde las comunidades trabajan en la destilación y transformación del orégano para elaborar productos cosméticos de alto valor. En el evento de capacitación, estuvieron presentes representantes de los ejidos de Agua Fría, Boquillas, El Pilón y Maguey Verde, todos pertenecientes al Municipio de Peñamiller. Seguimos impulsando el aprovechamiento sustentable del orégano, generando oportunidades y fortaleciendo la economía local. ¡Gracias a todos los involucrados y Compromiso Social Banamex!

Este verano, escápate a la Sierra Gorda

Vive una experiencia transformadora en el corazón de la Sierra Gorda y disfruta itinerarios de 3 o 4 días, diseñados para reconectar con la naturaleza, la cultura y la tranquilidad serrana. Recorridos ideales para grupos de amigos o familias que buscan compartir momentos únicos y descubrir paisajes sorprendentes, además aprovecha descuentos especiales del 15% al 22%, según el itinerario que elijas, con familia o amigos con Sierra Gorda Ecotours.

Todos los viajes son guiados por expertos locales, comprometidos con la conservación y el turismo responsable.

¡El verano es el momento perfecto para una escapada a tu medida!

Arma tu viaje con propósito: contacto@sierragordaecotours / Whatsapp: 7295477776

Foto del mes

Una vez más, documentando a los pericos verdes que en pequeñas colonias aún sobreviven en la Sierra Gorda. Son aves altamente inteligentes, sociables y a las que ya se les notaron las hormonas primaverales, para variar los besucones y regurgitaciones de frutas entre las parejas. Ojalá puedan criar a un montón de pollos.

Fotografía: Roberto Pedraza Ruiz, Fotografía de la Conservación

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (55)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (23)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • GESG gana Premio de Turismo Responsable WTM Latin America7 julio, 2025 - 2:57 pm
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (35) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (53) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (38) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top