• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

La “Joya Verde” de México, de estar amenazada se convirtió en un referente de conservación

La ganadora de Campeones De La Tierra 2013 sigue inspirando al mundo con su modelo de conservación comunitaria. Descubre la historia de vida de Pati Ruiz Corzo en Querétaro (México).

Pati Ruiz dirige el Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP, una iniciativa ciudadana que ha ayudado a conservar la única reserva natural de México en haberse constituido por un movimiento ciudadano.

Un ejemplo modelo y vigente de lo que la acción colectiva de las personas puede lograr para el futuro del planeta. 

GESG, una de las 23 organizaciones ganadoras del Programa Inclusivo del Desafío de la Asamblea del Global Environment Facility

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial, conocido como el Global Environment Facility (FMAM), seleccionó a 23 organizaciones de la sociedad civil, incluyendo al Grupo Ecológico Sierra Gorda, como ganadoras del Programa Inclusivo del Desafío de la Asamblea del FMAM. El Ing. Salvador Sarabia Rivas, fue quien asistió al evento, que tuvo como sede a la Ciudad de Vancouver, Canadá.

Este programa innovador demuestra el compromiso de respaldar y potenciar proyectos climáticos y ambientales impulsados por las propias comunidades.

Durante este período, el Grupo Ecológico Sierra Gorda ha participado activamente al compartir su experiencia en diversos paneles y sesiones. Su contribución no solo destaca su liderazgo en la conservación ambiental, sino también su dedicación en fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos para abordar los desafíos climáticos y naturales.

Su participación en estas instancias refleja su compromiso con un futuro sostenible y la mejora continua de las condiciones medioambientales. 

Reconocimiento universal del derecho a un Medioambiente Limpio, Sano y Sostenible

El Presidente de la Asamblea General, Csaba Kőrösi, anunció el 20 de julio las o los ganadores del prestigioso Premio de las Naciones Unidas en el Ámbito de los Derechos Humanos para 2023:

  • Centro de Derechos Humanos “Viasna”, Bielorrusia
  • Sra. Julienne Lusenge, República Democrática del Congo
  • Centro de Amman para Estudios de Derechos Humanos, Jordania
  • Sr. Julio Pereyra, Uruguay

Coalición Global de organizaciones de la sociedad civil, Pueblos Indígenas, movimientos sociales y comunidades locales a favor del “reconocimiento universal del derecho a un medio ambiente limpio, sano y sostenible”.

Recorridos por predios en el Sello Querétaro

Visitamos el predio La Sierrita, propiedad de Don Inocente Zúñiga, situado en las montañas de Pinal de Amoles. Anteriormente, este terreno era empleado por su propietario con fines ganaderos.

En la actualidad y gracias al Sello Querétaro, compensar emisiones de carbono y el pago correspondiente, su propietario lo dedica a un manejo regenerativo para su conservación.

Este manejo ha desencadenado un impresionante proceso de regeneración natural, donde hemos sido testigos de la aparición de nuevos encinos, pinos y otras especies de gran relevancia ecológica y que dominan a esos bosques templados, cubiertos de musgo y desempeñan un crucial papel como sumidero de carbono. Resulta evidente que, a pesar de las anteriores prácticas ganaderas que afectaron el terreno, la zona está experimentando un proceso regenerativo a una velocidad sorprendente.

Este programa está siendo gestionado por el Grupo Ecológico Sierra Gorda en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro y el Sello Querétaro. 

Participación de Grupo Ecológico Sierra Gorda en el México Carbon Forum

En el contexto de los mercados de carbono presentados en MÉXICO2, la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), la colaboración entre el Estado de Querétaro, Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP y Open Forests destaca por su enfoque real y local en beneficio de las comunidades y el entorno.

Esto se ha logrado mediante la implementación de una política pública subnacional única y pionera, que permite a las empresas asentadas en el Estado compensar sus emisiones de CO2, y con un protocolo local desarrollado de acuerdo a las condiciones socioeconómicas locales, una iniciativa liderada conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado y el Grupo Ecológico Sierra Gorda.

Tal como ocurre en otras áreas protegidas del país, los habitantes de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, incluyendo pequeños propietarios, ejidos y comunidades, han mantenido a lo largo de generaciones una serie de actividades y prácticas tradicionales que han impactado de diversas formas la biodiversidad local. Ahora, se cuenta con una opción clara y más redituable para conseguir la regeneración de lo dañado.

Grupo Ecológico Sierra Gorda tuvo una destacada participación en el  México Carbon Forum 2023 en la Ciudad de Querétaro, compartiendo su experiencia al lado de la SEDESU.

Uso de Jabones Biodegradables

En las instalaciones de Centro Tierra, tuvimos el placer de recibir al equipo de Ecolosía, quienes llevaron a cabo una demostración enfocada en el uso de jabones biodegradables y su viabilidad en el mercado.

El propósito principal de esta actividad fue generar conciencia entre la población y fomentar la adopción de jabones que carezcan de fosfatos y otros compuestos químicos perjudiciales para el medioambiente, especialmente en lo que respecta al recurso del agua.

Estos productos, al ser concentrados y de rápida biodegradación, no solo contribuyen a la protección del entorno, sino que también posibilitan una notable reducción en la necesidad de envases.

Mejoramiento de Centros de Acopio

Los  centros de acopio desempeñan un rol esencial en la gestión responsable de residuos dentro de una comunidad. Estos centros son instalaciones especialmente diseñadas para recoger y categorizar diversos tipos de desechos, con el propósito de minimizar su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.

Siguiendo esta línea, en Grupo Ecológico Sierra Gorda, continuamos fortaleciendo dichos centros, en esta ocasión, nos dirigimos al municipio de Peñamiller, donde brindamos apoyo a “La Estación” proporcionando los materiales necesarios para construir un techo de 6 x 10 metros. El objetivo de esta intervención es mejorar las condiciones en las que se almacena el material recolectado.

Recuerda que tienes la opción de llevar tus residuos sólidos ya separados a estos centros, donde serán recibidos y gestionados adecuadamente. ¡Colabora con nosotros en este esfuerzo por un entorno más sostenible! 

Little x Little, celebremos el poder de la gente (18 al 23 de sept)

En México no habíamos sufrido un embate tan directo del cambio climático: sequías, escasez de agua, bosques arrasados y desperdicios crecientes, advierte la activista Martha ‘Pati’ Ruiz Corzo. Lee la entrevista completa que Expansión le realizó en días pasados.  https://bit.ly/3rizxUS

Graduación de la 3ª Generación del Diplomado en Desarrollo Sostenible

Enhorabuena a todos los graduados del Diplomado en Desarrollo Sostenible “Herramientas Didácticas para la Acción Climática”. Ustedes son los impulsores del cambio y ahora cuentan con herramientas invaluables para liderar proyectos de gran significado.

Su participación es fundamental para formar a profesionales de la educación y promotores de la conciencia ambiental, equipados con una visión completa y reflexiva basada en el entendimiento de la situación global.

Este programa tiene como objetivo que cada participante realice una intervención en su entorno escolar, apoyándose en los conocimientos adquiridos.

Así, su labor contribuirá directamente a generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la mentalidad de las nuevas generaciones. Su compromiso es un ejemplo a seguir y un paso esencial hacia un futuro más sostenible. ¡Felicitaciones nuevamente por este logro extraordinario!

Visita la Sierra Gorda

¿Ya conoces nuestras las estancias de aprendizaje que tiene Sierra Gorda Ecotours?

Recorre diferentes ecosistemas de la Sierra Gorda mientras aprendes sobre las soluciones que la Alianza Sierra Gorda opera en las comunidades mediante las fonditas de la Ruta del Sabor, la red de eco albergues, la producción de hortalizas orgánicas y la regeneración de suelos. Adéntrate en el concepto de servicios ambientales y huella de carbono y profundiza acerca de cómo nuestro modo de vida afecta al planeta y qué podemos hacer para aliviar presión a la Tierra

Cotiza un paquete a la medida: contacto@sierragordaecotours.com, Whatsapp: 7295477776

Foto del mes

El Cedro Blanco (Cupressus lusitanica) es un árbol representativo de los bosques de niebla de la Sierra Gorda. Con una excelente madera, se cargaron a los mejores ejemplares para hacer tableta para techos o vigas.

Llegan a ser magníficos, varias veces centenarios y casi siempre con un grueso traje de musgos y helechos.

En la imagen, un viejo abuelo en un bosque de niebla, el cual creció y vive dando sombra a pumas, jaguares, humildes armadillos y sus raíces enlazadas a las hifas de los hongos. Todo un señor del Bosque

Escúchanos en SPOTIFY

¡Escúchanos en Spotify!
El programa de radio Nuestra Tierra que lleva al aire más de 20 años, está disponible ahora de forma digital en esta plataforma de streaming. Entérate de noticias frescas en voz del equipo y los participantes serranos.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top