• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

Por una Sierra más limpia

En apoyo a la campaña que se lleva a cabo junto con el Ayuntamiento de Jalpan de Serra, en los barrios del Puerto de San Nicolás y Saldiveña se pintaron mensajes sobre la importancia de la separación de residuos valorizables. Además, hemos llevado a cabo reuniones vecinales, formado grupos de trabajo y realizado un plan de acción que contempla puntos de acopio y recolección concertada. Con estas acciones buscamos sensibilizar, conectar y tejer una red ciudadana que nos permita mantener una Sierra Gorda sana, nuestra casa compartida, al tiempo que fomentamos hábitos responsables para proteger nuestro entorno.
¡Serrano, mantener limpia nuestra Tierra es tarea de todos!

Fortaleciendo la apicultura en la región

Como parte de las acciones para fortalecer la apicultura en la región, y con el apoyo técnico de Don Polo Morán, experto apicultor, se brinda acompañamiento a 43 apicultores, dotándolos de alimento, cajones y equipo de protección.

Con estas actividades impulsamos el establecimiento de nuevos apiarios y promovemos el relevo generacional mediante talleres de formación para apicultores que recién comienzan esta práctica, generando interés en las nuevas generaciones. Estas acciones crean a su vez oportunidades económicas y fomentan el cuidado de esta especie polinizadora.

Agradecemos a Fundación COMUNIDAR por su apoyo y compromiso, que permiten que la apicultura en la Sierra Gorda se siga fortaleciendo.

Docentes capacitándose para un futuro sustentable

Como gotas de agua formando una ola, los docentes se preparan para generar una acción de sensibilización colectiva entre todos los actores de la comunidad.
Gracias a la colaboración entre Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., el Tecnológico de Monterrey, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la USEBEQ, 181 docentes de la región serrana y del estado de San Luis Potosí concluyeron con éxito la 6ta edición del Diplomado virtual en Desarrollo Sostenible: “Herramientas didácticas para la Acción Climática”. Con esto, suman ya 805 docentes capacitados, 327 en la Sierra Gorda y 374 en todo el estado de Querétaro.
Cada participante diseñó un proyecto de intervención escolar o comunitaria, inspirado en el Protocolo Verde para la Acción Climática, que se traducirá en múltiples acciones de regeneración del entorno escolar y comunitario.
Felicitamos a todos los docentes por su compromiso, creatividad y liderazgo en favor del planeta. Invitamos a más educadores y actores de la comunidad a sumarse a esta causa. ¡Juntos levantemos una gran ola!

Forma parte de la próxima generación

Música por la Vida

En el mes de marzo llevamos a cabo una Jornada Musical por los Bosques y el Agua, y durante ese taller se compusieron, gracias al liderazgo del Museo Histórico de la Sierra y a los maestros huapangueros, los siguientes temas: Perfecto López Martínez, con el huapango “Hasta la última gota debemos de cuidar”; Hernán Andablo Melo y Luis Enrique Sastre, con la composición “Pachamama”; Godofredo Garay Cervantes, con “Cuidemos el medio ambiente”; y “El Querreque”, con la música de Pedro Rosa Acuña y los versos de los jóvenes de la Casa de la Cultura de Agua Zarca.
Son cuatro nuevos sones huastecos que sensibilizan a la sociedad, rescatando nuestras tradiciones, antídoto para no perdernos en la modernidad. Serán muy populares y seguramente cumplirán su objetivo.
Así también, bajo la dirección de la maestra Laura Leticia Hernández Barrón y con el Coro Infantil del Centro Cultural Municipal de Jalpan de Serra, Querétaro, se preparó la grabación profesional de una serie de cantos ecológicos que todos los serranos conocen y cantan. Muchas gracias por su entusiasmo y cooperación. Próximamente estarán disponibles en Spotify y, por ahora, iniciando las clases de forma presencial, son una herramienta didáctica para que se interpreten dentro de las aulas y estén listos para las Fiestas de la Tierra, que desde hace 35 años celebran nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestra Sierra Gorda.
Síguenos en SPOTIFY

Monitoreo de captura de carbono en bosques mesófilos de Xilitla

En el Ejido La Trinidad, municipio de Xilitla, San Luis Potosí, se llevan a cabo actividades de monitoreo de la captura de carbono en los bosques mesófilos de montaña y templados, como parte del proyecto apoyado por el World Land Trust.
Durante las jornadas se registran datos sobre diámetros y alturas de los árboles, especies presentes y abundancia de arbolado adulto, con el objetivo de generar información valiosa para la conservación y el manejo sostenible de estos ecosistemas. Este monitoreo permite actualizar los datos sobre el crecimiento del arbolado y la captura de carbono asociada a la regeneración forestal.
La recuperación y conservación de los bosques representa la estrategia más efectiva para hacer frente al cambio climático.

Empresas visitan la Sierra Gorda

Celebramos la confianza que Ingredion ha depositado en nuestra causa. A finales de julio, el programa de liderazgo de sus colaboradores realizó un recorrido de un día en uno de los ejidos que participan activamente en nuestro programa Carbono Biodiverso.
Nos enorgullece contar con 53 empresas en Querétaro que reducen su huella de carbono y cumplen con el Sello Querétaro de Bajas Emisiones con el Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
Te invitamos a conocer más sobre el trabajo que realizamos para perpetuar la vida de los bosques y reducir las emisiones que afectan al ambiente. Es una oportunidad para fortalecer tu conexión con la naturaleza. La regeneración de los bosques es una tarea prioritaria en el combate al cambio climático global.

Descubre la Sierra Gorda y organiza un recorrido educativo con tu grupo:
Síguenos en SPOTIFY

Video del mes

La Sierra Gorda en Planet on the Move
En el primer episodio del capítulo dedicado a México del podcast Planet on the Move, la Maestra “Pati” Ruiz Corzo compartió su experiencia en la transformación de la Sierra Gorda en un modelo mundial de conservación comunitaria.
Durante la entrevista habló sobre reforestación, economías regenerativas, educación climática y preservación de la biodiversidad, resaltando cómo la acción local puede responder a los grandes retos del cambio climático.

Foto del mes

Estas fotos las pude hacer al momento de la liberación de un joven ejemplar de Búho Café (Strix virgata), que por varios meses estuvieron atendiendo y criando de la mejor manera amigos de la CONANP, nosotros cooperamos con ratones e instalaciones. Gracias por su dedicación y compromiso con toda la fauna que les llega y ayudan.
En vez de salir disparado y perderse en la selva baja, voló un tramo y se perchó, observando detenidamente a su nuevo hogar. Fue una sesión emocionante.
Roberto Pedraza Ruiz, Fotografía de la Conservación

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (55)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (23)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • GESG gana Premio de Turismo Responsable WTM Latin America7 julio, 2025 - 2:57 pm
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (35) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (53) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (38) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top