• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu
  • 35 aniversario
  • Primer incendio del año
  • Coordinación de esfuerzos
  • Agua para todos
  • Foto del mes
  • Basura cero
  • Escapada a la Sierra

¡35 años de Grupo Ecológico Sierra Gorda!

Este año 2022 es uno festivo para nuestra organización, cumpliremos 35 años de trabajo de alta tracción, una jornada de vida del Grupo Ecológico Sierra Gorda que llega cargada de satisfacciones. Hemos creado un tejido que ha prosperado, permeándose los ecológicos en la sociedad serrana de hoy en puestos de mando, en el sector educación, desarrollo rural, funcionarios municipales,  docentes, jóvenes, comerciantes, microempresarios, productores primarios y padres de familia. Es una masa crítica, ejemplo vivo de una educación ambiental que ha cultivado ese amoroso tejido por este privilegiado territorio, por su regeneración y conservación y donde día con día suceden muchas pequeñas acciones que liberan presión al planeta.

Además es también el 25 aniversario del decreto como Reserva de la Biosfera, en donde dio inició  este modelo de co-participación entre la federación y la sociedad civil local, única área natural protegida gestionada de abajo hacia arriba. En donde, por 14 años, yo tuve el privilegio de encabezar la dirección de la Reserva. Estableciendo su nueva condición y normatividad, conseguimos extender el concepto defendiendo el territorio, y con  muchas batallas libradas y por librar, para conservar la integridad de los ecosistemas. Gracias a este ejercicio estrecho con la sociedad civil, hoy podemos celebrar sus logros de conservación, el desarrollo de una valorización económica de los servicios de los bosques, la diversificación de las habilidades productivas, la adopción de herramientas regenerativas; el ordenamiento de las actividades siempre bajo este modelo de conservación incluyente y participativo vinculando múltiples actores y dando seguimiento a todas las posibilidades.

Estamos de fiesta, porque esta causa nos ha permitido servir la expresión más hermosa y significativa de la Patria, en donde la biodiversidad tiene un profundo  significado tejido en los tiempos del Creador en los que como un amoroso panal, el Grupo Ecológico Sierra Gorda trabaja consistente y enfocado, con resultados que han de multiplicarse y regenerar el planeta que amamos como una ola, gota a gota. Como individuos y como sociedad debemos levantar una gran ola de acción por la Tierra.

– Mtra. Pati Ruiz Corzo
Directora

Primer incendio del año

Ocurrió el primer incendio forestal en la Sierra Gorda, y como sucede en el 98% de los casos, fue provocado por el humano. Sumemos voluntades y conciencia para proteger a la vida y a nuestros bosques en esta temporada de estiaje.

Coordinación de esfuerzos

Este inicio de año hemos realizado reuniones sectoriales para atender distintos temas referentes a la conservación de la biodiversidad en la Sierra Gorda. Es por ello que llevamos a cabo un acercamiento con las dependencias federales, estatales y municipales para coordinar esfuerzos que fortalezcan el manejo de los residuos sólidos valorizables, la prevención y combate de incendios forestales y los distintos temas en el sector ambiental como lo son aprovechamientos forestales maderables y no maderables, y la atención a delitos ambientales.

Agua para todos

Con el objetivo de promover la captación y el aprovechamiento de agua de lluvia en los hogares, iniciamos la instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en las localidades de Tonatico y Agua del Maíz en Pinal de Amoles. 38 hogares participan de este proyecto, quienes, una vez que inicie la temporada de lluvia contarán con un sistema eficiente que les permita abastecer el uso doméstico.

Este proyecto es posible gracias a Rotoplas y Fundación Merced A.C. 

Foto del mes

Una vez más, y contra viento y marea, la Sierra Gorda recibe a una migración de guacamayas verdes desplazándose grandes distancias a lo largo de la Sierra Madre Oriental en busca de alimento. Tuvimos el gusto de contar alrededor de 80 de ellas, y este grupo compartió afablemente a un canelo (Melia azedarach) y sus frutos para almorzar. De nosotros depende que sigan gritando fuerte en la Sierra. Es un honor proteger de manera efectiva una parte de los bosques de los que dependen.

© Roberto Pedraza Ruiz

Basura Cero

Como parte de la campaña Basura Cero, los alumnos del telebachillerato de la comunidad del Saúz de Guadalupe, municipio de Pinal de Amoles, han acopiado 82 kg de pet, 12 kg de archivo muerto, 3 kg de cartón y 19 costales de vidrio.

Escapada a la Sierra Gorda

Aprovecha para reservar tu siguiente viaje. 

10% de descuento en hospedaje al reservar nuestros recorridos de 1 día. NO aplica en puentes ni días festivos

15% de descuento en noches adicionales al reservar nuestros recorridos multi-días

15% de descuento en nuestro recorrido de Santuarios de la Sierra Madre para 3 personas.

Consulta la oferta de paquetes en www.sierragordaecotours.com
Reservaciones al 441 115 4742
contacto@sierragordaecotours.com

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top