• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

Sello Querétaro, una realidad

Único en todo el país, el Sello Querétaro impulsa las acciones conjuntas entre iniciativa privada, el Gobierno del Estado de Querétaro y la sociedad civil con el GESG, ejidos y propietarios de bosques, con una política pública sub-nacional de acción climática. Y en la primera sesión ordinaria 2024 de la Comisión Estatal de Cambio Climático, la cual preside el gobernador Mauricio Kuri, y frente a funcionario y vocales de dicha comisión, se reconoció el compromiso tanto de 9 empresas queretanas que durante el 2023 compensaron su huella de carbono, como el de 3 ejidos propietarios de bosques en la Sierra Gorda, en los que éstas compensaron su huella gracias a la gestión del GESG.

Como parte de las actividades con los beneficiarios de esta iniciativa, sostuvimos reunión de trabajo y personal de la SEDESU en nuestras instalaciones, trazando una estrategia de prevención de incendios forestales y protección de la biodiversidad ante la dura sequía que viene desde el 2022 y no cede. El cambio climático a todo.

En equipo con la USEBEQ

Fueron nuestras instalaciones sede para un productivo taller con autoridades educativas de la USEBEQ en la Sierra Gorda y el resto del Estado, buscando capitalizar el diplomado “Herramientas didácticas para la acción climática” en la formación y actualización del magisterio. Nuestro diplomado es impartido con el Centro Virtual de Aprendizaje del Tec de Monterrey, ya tenemos a más de 300 graduados de generaciones anteriores y en palabras de los mismos ha resultado de alto impacto y les ha cambiado la manera en que perciben su medio y los efectos del cambio climático.

Planeación para arrancar

Dado que la sequía y altas temperaturas son una realidad, para iniciar el año tuvimos un taller de planeación estratégica con nuestro equipo de trabajo, buscando priorizar y decantar cuáles actividades no son posibles de realizar ahora. Básicamente fue una reunión, para en voz de los distintos jefes de programa consensar qué se puede seguir haciendo, qué no se puede y consolidar nuevas líneas de acción.

Seguiremos apostando por la educación y alianza con el magisterio, las herramientas didácticas para la adaptación al cambio climático, la salvaguarda de las reservas que protegemos, la coordinación para la prevención y combate de incendios forestales, la regeneración forestal en vez de la reforestación, el valorizar a bosques y selvas para sus propietarios a través del CO2, y capitalizando en las nuevas políticas públicas consolidadas con el Gobierno del Estado de Querétaro, el acopio de agua de lluvia y saneamiento de aguas en colaboración con la Comisión Estatal de Aguas, fortalecer a los micro-empresarios del reciclaje, las diversificación productiva de artesanas, campamentos, fondas y albergues, y fortalecer a los productores de aromáticas del semidesierto. Tenemos el equipo, voluntad y capacidad para concertar y concretar lo proyectado, buscando conciliar la economía local con la conservación.

Recorrido de monitoreo

Tuvimos el gusto de realizar un recorrido de monitoreo en el bosque de don Inocente Zúñiga, en el municipio de Pinal de Amoles, beneficiario del Sello Querétaro de la SEDESUQro y quien ha recibido ya una compensación económica por su conservación y la captura de CO2, concertado por el GESG, y estamos verificando la efectiva protección de todos los predios beneficiados Un gusto constatar las excelentes condiciones de su bosque, libre del asedio de la tala legal e ilegal y por lo tanto una magnífica esponja de agua en la cabecera de cuenca del río Ayutla, de cuya corriente ahora tantos serranos dependemos. Con la severa sequía que atravesamos, ¡su protección es vital!

Un búho refugiado

En la Sierra Gorda, contamos con poblaciones de tres especies de búhos pigmeos. En sus selvas, el Tecolote Bajeño (Glaucidium brasilianum) es señor de la noche, cazando insectos y común incluso en jardines y plazas. El Tecolote Tamaulipeco (Glaucidium sanchezi), endémico al noreste de México, se encuentra en bosques de niebla y apenas registrado el año pasado para Querétaro por nuestro fotógrafo, Roberto Pedraza, en una de las reservas que protegemos. Y finalmente, pudo fotografiar al Tecolote Serrano (Glaucidium gnoma) habitante de bosques templados, y en este caso con refugio seguro gracias a los pagos por carbono del Sello Querétaro a su propietario, y por ende bajo conservación. Los bosques circundantes bajo la incesante tala ilegal, más la legal, están siendo degradados severamente y con ello el hábitat de muchas otras especies.

Muros con vida

¡Emocionados de compartir con ustedes una colaboración extraordinaria! El talentoso artista y pintor Santiago Boldó se unió a nosotros para llenar de vida y color la Sierra Gorda a través de increíbles murales con mensajes clave sobre la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y la fuerza transformadora del arte en la comunicación. Primero los que elaboró en escuela primaria de Pinal de Amoles y ahora en la cancha de futbol en Jalpan de Serra, por lo que su arte y mensajes de conservación llegarán a un amplio número de personas.
Estos murales no solo son visualmente impactantes, sino que también nos recuerdan la importancia de proteger este rincón mágico que llamamos hogar.

Video del mes

“Estoy segura que de esta crisis han de surgir mejores seres humanos que dejen sus egoístas universos, y compartamos esta abundancia.”
– Mtra. Martha “Pati” Ruiz Corzo.
La visión de una mujer líder, Martha “Pati” Ruiz Corzo, para preservar, proteger y regenerar la biodiversidad de la Sierra Gorda, han integrado una comunidad única desde hace 36 años, en la que se cultiva el conocimiento con programas de educación ambiental local y se conforman modelos basados en las prácticas de conservación locales con proyección global para la reducción de carbono que crean una gran esperanza para la regeneración del paisaje natural.
Esta visión y misión de Grupo Ecológico Sierra Gorda han sido galardonado con la distinción de Grand Prize en la edición 2022 Sustainability Storytelling Competition otorgado por GLP Films.

Foto del mes

Tuve la fortuna de encontrar en una de las reservas que protegemos a este magnífico macho del Carpintero Pico Plateado (Campephilus guatemalensis), la especie de carpintero más grande que le queda a México, pues al Imperial, que era endémico y el más grande del mundo, se lo cargaron en pocas décadas los madereros y el manejo forestal en la Sierra Madre Occidental. En menor medida, esta magnífica ave también depende de árboles maduros y muertos en pie, y por lo tanto es rara en la Sierra Gorda. Siempre un gustazo encontrarle.

 ¡Escúchanos en Spotify!

El programa de radio Nuestra Tierra que lleva al aire más de 20 años, está disponible ahora de forma digital en esta plataforma de streaming. Entérate de noticias frescas en voz del equipo y los participantes serranos.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top