Alianza con la USEBEQ
Como siempre, contando con el apoyo, buena voluntad e interés del magisterio serrano, celebramos reunión con autoridades y directivos regionales de la USEBEQ, para el aterrizaje del Protocolo Verde, a desarrollar en los planteles y comunidades. Ello comprende el desarrollar acciones de saneamiento, reciclaje, reforestación escolar y doméstica, huertos escolares y muy importante, medidas para paliar los efectos del cambio climático, en particular de la cosecha y acopio de agua pluvial. Y desde luego, dar seguimiento a las acciones que se desprenden del diplomado “Herramientas didácticas para la acción climática, que con 196 egresados en la Sierra Gorda es sin duda un eje rector para el trabajo ambiental en la región y también fuera de ella.
Nuestras más sinceras gracias al magisterio serrano.
Diagnóstico sobre descargas residuales
Expertos del Grupo de Tecnología Alternativa (GTA) acompañados por nuestros colegas y personal de los Ayuntamientos, se dieron a la tarea de visitar y evaluar sitios críticos para la limpieza del agua de varias corrientes serranas, levantado información sobre focos rojos y fuentes de descargas de aguas residuales sin ningún tratamiento, en los ríos Ayutla, Concá, Jalpan, Arroyo del Real y Río Verdito, además de sugerir las medidas puntuales de solución. Sin duda es una pena la situación que guardan las principales corrientes de la Sierra Gorda, donde drenajes urbanos, casas de matanza y talleres vierten sus residuos sin más trámite, pero en cuya remediación estaremos trabajando en conjunto con la CEA y Ayuntamientos de la región.
Esto también como parte de la estrategia a seguir para conseguir la Certificación Plata del Earth Check, como promotores de la mejora del destino turístico Sierra Gorda, que incluye a los residuos sólidos, su ordenamiento y la integración y operación de Bandos Municipales.
Música por los bosques y el agua
Inician preparativos para la jornada musical por los bosques y el agua, para lo cual estamos trabajando con la Mtra. Laura Leticia Hernández Barrón, de la Casa de Cultura de Jalpan de Serra y su Coro Infantil y utilizar a la música como herramienta de sensibilización social, contemplado la composición de 4 huapangos y la grabación de 1 CD de canciones ecológicas. Esta es una iniciativa del GESG en conjunto con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, el Museo Histórico de la Sierra Gorda, H. Ayuntamiento de Jalpan de Serra y su Casa de la Cultura.
Por los bosques de la Sierra del Doctor
En lo alto del municipio de Cadereyta de Montes, se encuentra la Comunidad Agraria de Chavarrías, poseedora de extensos bosques templados en un buen estado de conservación, que tuvimos el gusto de visitar y evaluar para su eventual ingreso al Sello Querétaro de la SEDESU y puedan acceder a los pagos por compensación de emisiones de CO2. En esta ocasión charlamos con sus autoridades sobre un potencial proyecto, y realizamos vuelos con un dron, constatando que a pesar de la sequía extrema del año pasado y olas de calor, sus bosques resistieron y siguen cumpliendo con sus funciones ambientales. De particular interés resulta la protección y regeneración de los bosques de oyamel del Cerro de El Espolón, al tratarse de una especie relictual y con una distribución restringida. Esperamos pronto compartir más noticias.
Fortalecimiento de servicios turísticos
Brindamos asesoría a proyectos beneficiados por el Programa de Apoyos para el Desarrollo Turístico del Estado de Querétaro en el ejercicio 2024, los cuales fortalecerán la oferta de servicios turísticos en la región:
Campamento El Mangal (Bucareli, Pinal de Amoles): Se adquirió mobiliario, equipo y enseres de cocina, lo que permitirá ofrecer servicio de alimentos en sus instalaciones.
Comedor Carina (acceso a la Cascada El Chuveje): Se rehabilitó y equipó el área de cocina, mejorando la atención a los visitantes.
Estas mejoras, implementadas en proyectos que forman parte de la Red de Servicios Turísticos Comunitarios, contribuyen al incremento del nivel de cumplimiento del Sello Sabino y fortalecen la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes.
Aprender en la naturaleza transforma
Con nuestros paquetes educativos y empresariales, llevamos la teoría a la práctica en el aula más grande e inspiradora: la Sierra Gorda.
Ofrecemos experiencias inmersivas que fortalecen el aprendizaje y la conexión con la biodiversidad a través de talleres interactivos, recorridos interpretativos y experiencias vivenciales en conservación
Ven y vive el impacto de aprender en la naturaleza.
Fotografía: Roberto Pedraza Ruiz, Fotografía de la conservación.
Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.
Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.
email: info@sierragorda.net