• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

Primer pago del Sello Querétaro

Teniendo como sede a nuestras instalaciones, realizamos el primer pago del Sello Querétaro de Bajas Emisiones de Carbono a propietarios de bosques serranos. Esta estrategia reduce la huella de carbono de corporativos en el Estado, regenerando los bosques y valorizando económicamente por los servicios de captura de huella de carbono, eliminando el ramoneo por ganado, tala y otras actividades que les degradan.

Agradecemos al Gobierno del Estado de Querétaro a través de la SEDESU el reconocer los servicios de los bosques desarrollando un mecanismo de financiamiento que ha de reverdecer Querétaro, una política pública 100% innovadora y efectiva.

Y una alianza virtuosa entre la sociedad civil, que tiene las redes sociales que hacen posible que esto ocurra y el Gobierno del Estado, que permiten concretar una estrategia que combate al cambio climático, fortalece una economía de la conservación y protege biodiversidad.

Verificación en campo

Como parte del proceso necesario para ser beneficiario del Sello Querétaro de Bajas Emisiones de Carbono de la SEDESU, visitamos el predio de Don Fortino Durán, en San Antonio Tancoyol, Jalpan de Serra. Este predio anteriormente era utilizado con fines ganaderos, ahora es destinado para la conservación. Gracias al compromiso de Don Fortino, podemos presenciar la magia de la regeneración natural en el predio.

Encinos nuevos comienzan a crecer, así como enebros y otras especies como algunos órganos, los cuales por su ubicación lograron sobrevivir al ganado que antes estaba presente. Ahora don Fortino recibirá una compensación económica por su conservación, gestionada por el GESG ante la SEDESU, al igual que muchos otros propietarios a quienes hemos visitado en sus bosques.

Mejora de infraestructura turística

Pinal de Amoles da la bienvenida a quien le visita con 7 vistosos murales que representan la biodiversidad de la Sierra Gorda, plasmados en la barda de la escuela primaria Rafael Jiménez, a la vera de la Carretera Federal 120.

El artista que plasmó a algunas especies de flora y fauna de la Reserva de la Biosfera, fue el pintor y muralista Santiago Boldó, prácticamente originario de Tequisquiapan, a donde llegó cuando apenas tenía un año – “Nací en Chiapas, pero desde que tenía un año he vivido en Tequisquiapan así que me considero de aquí, estudié arquitectura en el Tec Regional de Querétaro, pero siempre supe que quería pintar”.

Boldó tiene poco más de cinco años dedicándose de lleno al arte y en cuanto recibió la invitación por parte de Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., para llevar un mensaje a favor de la Madre Tierra por medio de su sensibilidad artística, no dudó en atender el llamado: “Fue una hermosa experiencia estar allá en la sierra pintando, esperemos que sea el principio de otros trabajos”.

Agradecemos a Santiago por su generosidad y sumarse de la mejor manera a la protección de la vida.

Puedes seguir a Santiago Boldó en Instagram: @santiagoboldo 

Rapoetas por la vida

Como parte de las actividades del Festival de Santiago, recibimos en las instalaciones de Centro Tierra a un grupo de jóvenes rapoetas, encabezado por el maestro José Antonio Parga y contamos con la presencia del director del Museo Histórico de la Sierra Gorda, Lic. Miguel Ángel Herrera.

Los jóvenes recibieron temas de sensibilización impartidos por el fotógrafo de naturaleza Roberto Pedraza Ruiz y la Directora de GESG Mtra. Pati Ruiz Corzo.

Esperamos que estos temas sean de gran apoyo para realizar sus composiciones y se sumen a la protección de la Vida, pues encontramos en ellos la mejor voluntad para llevar un mensaje ambiental a sus audiencias.

En Asomarte

¡No puedes perderte esta edición! Conoce a la Mtra. Pati Ruiz Corzo y lo que ha hecho los últimos 36 años de vida en favor de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, gracias a nuestros amigos de Asomarte. Lee el artículo aquí

Reunión con la Rectora de la UAQ

Estratégica reunión de trabajo se dio con la Dra. Teresa García Gasca, Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Mtra. Ruiz Corzo, en donde rodeados de una natural belleza, tuvimos ocasión de intercambiar puntos de vista, sumar voluntades y llegar a acuerdos de colaboración, encantados de sumar por la Sierra Gorda. ¡Muchas gracias, Rectora por su tiempo!

Con los microempresarios del reciclaje

Como parte de las labores que desarrolló el mes pasado el Grupo Ecológico Sierra Gorda con sus diferentes aliados, trabajamos en el Fortalecimiento a la Red de Recicladores de la Sierra Gorda, esta vez beneficiando a pequeños recicladores y centros de acopio comunitarios y escolares de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, dotándolos de barcinas y lonas publicitarias con el fin de continuar incentivando su noble labor. Y en colaboración con la SEDESU impulsamos a la implementación del Plan intermunicipal de residuos sólidos.

¿Qué nos hace falta? ¡Tu apoyo! Es muy importante que separes tus residuos de manera correcta para que cuando lo recoja el camión recolector y los lleve al relleno sanitario sea únicamente lo que no se puede reutilizar, lo que no tiene un segundo uso. Conoce más aquí

Entrevista en Expansión

En México no habíamos sufrido un embate tan directo del cambio climático: sequías, escasez de agua, bosques arrasados y desperdicios crecientes, advierte la activista Martha ‘Pati’ Ruiz Corzo. Lee la entrevista completa que Expansión le realizó en días pasados.  https://bit.ly/3rizxUS

Promociones de Sierra Gorda Ecotours

Julio y agosto de 2023
Viajes familiares con 20% de descuento
• Aplica en recorridos de 3 y 4 días
• Mínimo 5 personas

Video del mes

Foto del mes

En esta ocasión, la foto del mes viene de una cámara trampa instalada en un viejo bosque que protegemos. Pues realizó un registro de lo más relevante; el Hormiguero Cholino Escamoso (Grallaria guatimalensis) ave neo-tropical, la única especie de su Género en México y cuyo registro en la Sierra Gorda puede ser el más norteño a nivel continental, aparte de contar con estatus de protección como en peligro de extinción.

Fue algo inesperado y donde comparte casa con jaguares, osos negros, pumas y otras aves que dependen al 100% de bosques bien conservados. ¡Un honor tenerla como inquilina y cuidarle su casa!

Escúchanos en SPOTIFY

¡Escúchanos en Spotify!
El programa de radio Nuestra Tierra que lleva al aire más de 20 años, está disponible ahora de forma digital en esta plataforma de streaming. Entérate de noticias frescas en voz del equipo y los participantes serranos.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top