• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

El Ecosistema del Carbono

El Ecosistema del Carbono: una solución perfecta de extremo a extremo para gestionar las emisiones de carbono

Aquí es donde el Registro de Carbono Biodiverso y la regeneración natural de la Sierra Gorda tiene sitio en el mercado creado por un impuesto obligatorio al sector privado en el estado de Querétaro, y el mecanismo de reporte para que las entidades corporativas cumplan con las reglas del estado de Querétaro, que utiliza un nuevo Ecosistema de Carbono que integra tres softwares para tener la credibilidad y transparencia en el financiamiento requerida por las tres partes involucradas (empresa privada, gobierno estatal, sociedad civil).

¡Gracias Fundación FEMSA! Donación de contenedores para la separación de residuos

Teniendo como sede las instalaciones de USEBEQ en Jalpan de Serra, personal de FEMSA realizó la donación de contenedores para separar los residuos correctamente, para distintas escuelas en la Sierra Gorda.

La educación ambiental es indispensable para las generaciones más jóvenes, ellos serán voz, mantendrán esperanza y vida futura en el planeta Tierra, agradecemos a todos los maestros y padres de familia que trabajan en proyectos ambientales para un mejor desarrollo en su entorno y a FEMSA por sumarse al saneamiento de la Sierra Gorda.

Carbono Biodiverso en Xilitla

Tuvimos el enorme gusto de una vez más visitar a nuestros amigos y socios de los Ejidos Soledad de Zaragoza, Ollita del Pino, La Trinidad y Coronel José Castillo y efectuar el octavo pago por la captura de CO2 en sus bosques. Dichos Ejidos salvaguardan los últimos bosques de niebla y templados conservados en el Carso Huasteco, hogar de osos negros y jaguares y una valiosa fábrica de agua y gran depósito de Carbono. Todo esto con el apoyo del World Land Trust y su Carbon Balanced Program, lo que ha permitido que sus bosques sean un capital para los Ejidos, fuente de ingresos y hoy más que nunca, luego de la sequía y olas de calor por las que México pasó este año, un manto verde donde la naturaleza aún respira en paz. Gracias.

Estreno de documental en WaterBear

Más que nunca, las “Soluciones climáticas locales” son una necesidad para salvar y minimizar el daño tan cruel que hemos causado a nuestro planeta.

Inspírate con WaterBear Network, una App premiada a nivel mundial y gratis, para ver su contenido único, incluyendo el documental de 8 minutos en español e inglés “Local Climate Solutions”.

https://www.waterbear.com/watch/local-climate-solutions-biodiversity-forest-conservation-in-the-sierra-gorda

Equipamiento de las brigadas en Sierra Gorda

Una vez más, alumnos de la International School of Querétaro se suman con solidaridad y de efectiva manera gracias a una colecta organizada por la maestra Yeetlih Gómez, para el equipamiento a través del GESG de combatientes de incendios forestales en la Sierra Gorda.

En esta ocasión con 30 mochilas, entregadas a los brigadistas de CONAFOR-Valle Verde, CONANP-San Juan de los Durán, SEDEA-San Juan de los Durán y SEDEA-Jalpan y el año pasado equiparon con mochilas y polainas a la Brigada Valle Verde del GESG. Agradecemos a estos jóvenes por su capacidad de acción, organización y sumarse a la protección de los bosques y biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

Alianza con PARUNO

Recibimos la visita del equipo de Paruno, empresa ambientalmente responsable, que en compañía de personal de GESG realizaron un recorrido en el Ejido Tejamanil para conocer más acerca de los servicios que nos provee el bosque.

Paruno compensa sus emisiones de carbono con nuestro programa Carbono Biodiverso en donde propietarios que conservan sus bosques en la Sierra Gorda son los beneficiarios. Además de ser una empresa de moda sustentable, ha evolucionado, hoy en día es un centro cultural, academia de música y realizaron el donativo de varios instrumentos musicales al GESG, que serán canalizados a jóvenes músicos de la región. “En Paruno sabemos que la música es una fuerza transformadora que puede conectar a las personas de maneras increíbles. Por eso, y porque creemos en el gran trabajo que hace el Grupo Ecológico Sierra Gorda, hemos decidido donar instrumentos musicales a esta organización para que haga con ellos lo que crea conveniente”.

Foto del mes

Durante la fuerte sequía y olas de calor sucesivas, los Tecolotes Bajeños callaron. Siempre conspicuos, su silencio me hizo temer lo peor y que sencillamente habían perecido por golpe de calor, sed o hambre ante las pocas presas. Por lo que el día 26 por la tarde fue una gran alegría encontrar a este ejemplar, agresivo y muy activo en las selvas bajas de Jalpan. Sin duda un sobreviviente, pero su especie y linaje siguen presentes y con ello parte de su ecosistema. Larga vida a los tecolotes.

Fotografía: Roberto Pedraza Ruiz, Fotografía de la conservación.

¡Adquiere productos elaborados en la Sierra Gorda!

Colores y sabores de la Ruta Artesanal estarán presentes en Punto México, ubicado en Calle Pasteur Norte #4, Col. Centro, en Santiago de Querétaro, un espacio dedicado a la difusión de la artesanía queretana y en el mes de julio estará presente la Casa de Artesanías de Jalpan y a través de ella diferentes talleres de la Ruta Artesanal.

Encontrarás mermeladas elaboradas con frutas de temporada por el taller Natural Concá, coloridos y detallados bordados que plasman la biodiversidad de la Sierra Gorda y que son elaborados en el Taller de Bordados Sierra Gorda; productos herbolarios del Taller de Remedios Valen y finalmente, si aún no conoces los productos Oromiller elaborados con aceite esencial de orégano podrás encontrarlos en este espacio.

Visita Punto México en horario de 9:00 a 19:00 horas y adquiere los productos que se elaboran en la Ruta Artesanal.

Protejamos los bosques

Los incendios son una seria amenaza cuyo combate requiere de mucho esfuerzo físico y equipo de protección. Las brigadas que luchan por los bosques de la Sierra Gorda requieren nuestra ayuda, para que cuenten con el mejor equipo como ropa, botas, cascos y herramientas adecuadas para el combate a las llamas.

Sumergirse al interior de un incendio es complicado y sin equipo adecuado lo es aún más. Dona dando clic en el enlace y ayuda a los guardianes de los bosques a conseguir el equipamiento necesario.

 ¡Escúchanos en Spotify!

El programa de radio Nuestra Tierra que lleva al aire más de 20 años, está disponible ahora de forma digital en esta plataforma de streaming. Entérate de noticias frescas en voz del equipo y los participantes serranos.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top