• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

Sello de bajas emisiones de carbono

A partir de marzo del 2023, un total de 283 empresas industriales con sede en nuestro Estado, son susceptibles para obtener el “Sello de bajas emisiones de carbono” que otorgará la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del estado de Querétaro. Para obtener dicho sello las empresas deberán presentar proyectos de compensación para mitigar como mínimo 20 por ciento de sus emisiones en la que la ejecución y el cumplimiento de los proyectos será verificado por un comité evaluador. Grupo Ecológico Sierra Gorda sometió el proyecto Carbono Biodiverso en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda ante el Registro de Proyectos de Compensación del Estado de Querétaro, el cual fue aprobado y publicado. Con esto, los propietarios de bosques y selvas se verán beneficiados con pagos por servicios ambientales propiciando la regeneración forestal de superficies desmontadas con fines agropecuarios y de bosques sobre-ramoneados, por lo que aseguran una remoción importante de CO2e además de otros servicios ambientales.
Leer más

Foro del agua

En el marco del Día Internacional del Agua que se conmemora el 22 de marzo, se realizó en nuestras instalaciones “Centro Tierra”, el Foro del Agua, dirigido a alumnos de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Universidad Autónoma de Querétaro y el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro.
Queremos que se involucren en este tema, desde la problemática del agua en la Sierra Gorda, hasta las posibles soluciones y acciones para cuidar este valioso recurso natural, que poco a poco vemos como empieza a escasear.

Inicio de curso de apicultura

El pasado 5 de marzo se dio el curso 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬, que ofrece el Grupo Ecológico Sierra Gorda, impartido por el técnico serrano don Polo Morán y el Ing. Urbano Molina como asesor externo. Durante las 4 sesiones se revisaron temas como: preparación de bastidores para el desarrollo de la colmena, la  importancia de alimentar apropiadamente a las abejas sobre todo en temporada de estiaje, las diferentes plagas y enfermedades que pueden atacar a las abejas, aprender a reconocerlas y combatirlas a tiempo. Esperamos con este taller también ir consolidando un necesario relevo generacional y mantener tan importante actividad, de la que todos dependemos por los servicios de polinización.

Fiestas de la Tierra 2023

Han sido días en los que hemos visto la forma en que tanto maestros, como amas de casa, padres de familia y alumnos han puesto su mayor esfuerzo para participar en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro medio ambiente. Nuestro equipo de educación ambiental ya ha visitado algunas de las comunidades de la Sierra Gorda, tales como Soledad de Guadalupe, El Lobo, La Florida, Lagunita de Pitzquintla, Sauz de Guadalupe, El Aguacate, Río Verdito. Puerto de Escanelilla, Rincón de Pitzquintla, Huilotla, Sabino Chico, Limón de la Peña, Los Charcos, Hoyas de Ahuacatlán. En ellas se han presentado obras de teatro, canciones, poemas, muestras gastronómicas, carteles en los que se difunden mensajes de cuidado a la naturaleza, niños caracterizados para las puestas en escena y lo único que podemos decir, es GRACIAS! Gracias porque sabemos el esfuerzo que implica hacer cada una de esas actividades pero que a la vez estamos permeando con un mensaje de amor a la naturaleza a las próximas generaciones y eso es una gran oportunidad. Entra a nuestras redes sociales para conocer los eventos en cada comunidad.

Temporada de incendios

Inicia una temporada crítica del año, en la que impera la sequía, el calor arrecia y aumenta el riesgo de incendios forestales. Es importante evitar el uso del fuego a toda costa y mantener a salvo nuestros bosques, selvas y comunidades. El fuego es un elemento voraz, que puede destruir todo a su paso y lo que ha tomado a la Naturaleza miles de años de evolución construir. La belleza y vida convertida en cenizas y alimentando al cambio climático.

En esta ocasión queremos agradecer a los alumnos del International School of Querétaro y a la Mtra. Yeetlih Gómez que organizaron una colecta para la renovación de 10 mochilas para los integrantes de la Brigada «Valle Verde» de esta Institución, que opera con el apoyo del World Land Trust y que está ya laborando de nuevo, realizando labores de prevención y listos para intervenir de inmediato en caso de presentarse un incendio.  Nos da mucho gusto ver y constatar la buena voluntad e iniciativa de los estudiantes.

Campaña de cuidado a la Reserva de la Biosfera

En apoyo al Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y del Srio. Lic. Marco del Prete, iniciamos una campaña para prohibir la circulación de los vehículos automotores llamados “reicers” en la Sierra Gorda, dado que no hay manera de hacer compatible su uso cuando usan al lecho y corriente de un río como pista. Los impactos a la biodiversidad del río Extoraz son severos e irremediables. Esto con el objetivo de proteger y conservar la biodiversidad de esta importante zona natural, con acciones que permitirán el cuidado y la conservación de diferentes especies endémicas que aquí habitan, así como la integridad de los ecosistemas de la región.  Conoce más aquí: https://bit.ly/3lwxpGx

¡No lo fomentes, no lo permitas y si lo ves repórtalo!

Sierra Gorda Ecotours presente en el Tianguis Turístico de la CDMX

Del 26 al 29 de marzo se realizó en el Centro Citi Banamex, la inauguración de la 47° edición del Tianguis Turístico con sede en la CDMX. Este es un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores que promueve una gran variedad de productos turísticos.
En esta ocasión, con el objetivo de impulsar actividades turísticas de contacto con la naturaleza, Sierra Gorda Ecotours estuvo presente en el stand de la delegación de Querétaro. Durante estos días se atendió tanto a tour operadores interesados en ampliar su catálogo de experiencias para sus clientes, tanto de México como del extranjero, como al público en general. Fue una gran oportunidad para que más gente conozca el proyecto de Turismo Regenerativo y pueda planear sus próximas vacaciones en familia o con amigos.
Se entregó a los asistentes folletería con información de las diferentes experiencias en la naturaleza, la Ruta del Sabor, la Ruta de Eco albergues y de las Artesanas. Todos quedaron maravillados con la forma de trabajar y todo lo que pueden conocer en el norte del Estado de Querétaro.

Promociones de Sierra Gorda Ecotours

Mayo y junio
Reserva tu hospedaje en Cabañas Sierra Gorda y recibe un descuento del 20% en tu segunda noche:
• Válido en habitaciones privadas y cabañas
• Periodo de vigencia: del 3 de mayo al 30 de junio
Julio y agosto
Viajes familiares con 20% de descuento
• Aplica en recorridos de 3 y 4 días
• Mínimo 5 personas

Escúchanos en SPOTIFY

¡Escúchanos en Spotify!
El programa de radio Nuestra Tierra que lleva al aire más de 20 años, está disponible ahora de forma digital en esta plataforma de streaming. Entérate de noticias frescas en voz del equipo y los participantes serranos.

Foto del mes | Tecolote Tamaulipeco

También una especie migratoria, la Tangara Roja (Piranga rubra) comparte con otras especies de aves del norte y las locales a los bosques de la Sierra Gorda. Este macho fue increíblemente cooperativo, pues primero lo vi a lo lejos y con tal de comerse a una abeja se acercó mucho. A mi juicio, todas las especies de fauna silvestre se están viendo acorraladas y perdiendo espacio por la incesante presión de nuestra especie, y más las migratorias con el largo y peligroso viaje que hacen dos veces cada año. No puedo imaginar a bosques silenciosos y sin sus colores porque ellas ya no están.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top