• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu
  • Combate a incendio
  • Celebración aniversario
  • Huertas de traspatio
  • Video del mes
  • Presencia Internacional
  • Jugando y aprendiendo
  • Escapada a la Sierra Gorda

Combate al incendio

Provocado por un rayo en una remota área en Lagunita de San Diego, Municipio de Landa, que ha afectado a bosques templados en excelente estado y protegidos de manera efectiva por el GESG. Ha sido un incendio de difícil combate, dado lo quebrado del terreno y los abundantes afloramientos de rocas calizas, rotas, con hoyos y afilados bordes.

En el mismo han laborado aproximadamente 100 brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, CONANP, CONAFOR, PC del Estado,  SEDENA, Civiles voluntarios, Protección Civil del Estado, Protección Civil de Landa de Matamoros y del Grupo Ecológico Sierra Gorda, además del apoyo del H. Ayuntamiento de Landa de Matamoros. Se han realizado acciones como apertura de brechas cortafuego, ampliación de las mismas y combate directo pero debido a las condiciones topográficas de la zona, han sido muy complicadas las condiciones de trabajo. Hasta ahora se han consumido alrededor de 150 hectáreas de bosque y finalmente controlado, con lo que siguen acciones y recorridos puntuales de monitoreo y combate directo.

Agradecemos el compromiso y entrega de los combatientes e Instituciones involucradas, que han dado lo mejor de sí.

5 de junio – Ven a la celebración de aniversario de la Sierra Gorda, en vivo

Celebraremos nuestro 35 aniversario y el 25 aniversario de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda el domingo 5 de junio a las 6 pm en Facebook Live donde reuniremos voces de la conservación en México que forman parte de la historia de esta región serrana.

Regístrate aquí para recibir los detalles.

Panel de invitados especiales.

Huertas de traspatio

¡Continuamos reactivando huertos de traspatio! Mediante asistencia técnica permanente se comparten con las hortelanas las prácticas adecuadas para una producción de verduras de manera biointensiva, trabajando con los ciclos de la naturaleza. Este proyecto se logra gracias al apoyo de Fomento Social Banamex.

Video del mes

La Trinidad – Destino en las nubes 

Presencia a nivel internacional

La directora de GESG, Pati Ruiz Corzo, tuvo participaciones en el Congreso Mundial Forestal 2022 en Seúl como parte del panel Guardianes de la Tierra junto con los demás acreedores del premio Wangari Maathai de los últimos años. También participó en el debate temático de alto nivel sobre el tema “Situar el turismo sostenible y resiliente en el centro de una recuperación inclusiva” convocado por el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas en colaboración con OMT, el PNUD, el PNUMA y la UNCTAD.

¡Jugando y aprendiendo!

En conjunto con la Comisión Estatal del Agua, realizamos actividades divertidas de sensibilización alrededor del cuidado del agua en varias escuelas primarias de la zona escolar 09 de las comunidades de Barreales, Embocadero, Carrizal de los Sánchez, San Vicente, Guayabos, Tancama, Piedras Anchas y Yerbabuena en Jalpan de Serra.

Aprendimos con los niños y niñas sobre el ciclo del agua, su buen uso y manejo a través de juegos como la lotería, jenga, memorama, serpientes y escaleras y boliche.

 

Escapada a la Sierra Gorda

Organiza con Sierra Gorda Ecotours el viaje de verano perfecto; no importa si es en pareja, familia, amigos o si buscas una experiencia de aprendizaje y contacto con la naturaleza… tenemos el itinerario ideal, consulta nuestros recorridos o solicita un paquete a la medida y pregunta por nuestros descuentos especiales a partir de 5 personas.

Consulta la oferta de paquetes en www.sierragordaecotours.com
Reservaciones al 441 115 4742
contacto@sierragordaecotours.com

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top