• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

EarthCheck, Distintivo Bronce: un reto regional que asume SECTUR Querétaro

Buscando establecer una consistente mejora en los procesos turísticos y salud ambiental de la región, y el 28 de octubre iniciamos con una gran participación con 46  actores involucrados, con gran participación al sanear, mitigar y  ordenar los impactos turísticos, y  estaremos listos para  la auditoría del Sello Plata en el término de dos años en donde habremos saneado todos los rincones de la Sierra Gorda. Se trata de un proceso colaborativo entre los actores del sector turísticos de la región, Ayuntamientos locales y Gobierno del Estado (SECTUR y SEDESU), y el GESG para mejorar de manera sustantiva la sostenibilidad de las actividades turísticas en la región, mejorando y actuando en una variedad de puntos, contando con el acompañamiento de los expertos de EarthCheck.

Grupo Verde
Sierra Gorda como Destino Turístico Sustentable

04 de diciembre, Día del Llamado a la Tierra-CNN

Fuimos seleccionados para que las actividades del GESG aparezcan en la serie “El llamado a la Tierra” como parte de  la campaña anual Rolex Perpetual Planet con CNN, que este año se levanta con gran ánimo, con mucha actividad y liberando presión al Planeta. La tercera semana de octubre tuvimos el honor de recibir a equipo de filmación, productoras de CNN y la reportera Gabriela Frías presentadora de CNN Español, para la producción de materiales informativos sobre nuestro quehacer en la Sierra Gorda.

Lee más

Invitación: “La heroína del reciclaje” a través del CVA ITESM

Regístrate para escuchar y participar con la Dra. Albina Ruiz Ríos, emprendedora  social peruana reconocida a nivel mundial y aliada del Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP desde el 2001, que ha sentado un modelo y proyecto para el reciclaje en su país de origen. Su energía y liderazgo es inspirador y esperamos contar con todos los docentes graduados del diplomado en la sesión. Al momento es un orgullo compartir que contamos ya con 440 docentes graduados del diplomado en desarrollo sostenible “Herramientas didácticas para la acción climática” enseñando a las generaciones más jóvenes la importancia de actuar por nuestro planeta.

¡No te la pierdas!

  • Martes 05 de noviembre 2024
  • 18:00 a 19:00 h (Tiempo del Centro de México)
Regístrate aquí

Para todos los educadores climáticos, estancia en Sierra Gorda

Se invita a todos los docentes y participantes del Diplomado en Desarrollo Sostenible: Herramientas Didácticas para la Acción Climática a subir sus proyectos en la plataforma de Acción Climática del Centro Virtual de Aprendizaje. ¡Postúlate para obtener una beca para la Estancia Académica en la Sierra Gorda de Querétaro 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre!

Regístrate aquí

Un encuentro con el Gobernador Kuri en Jalpan

Aprovechando la visita a la Sierra Gorda del Gobernador del Estado, el Lic. Mauricio Kuri González, nuestra Directora tuvo un encuentro y charla con el mismo, pudiendo compartir una variedad de temas y urgencias ambientales con el mismo, y encontrando la mejor respuesta.

“Estimado Gobernador Kuri, muchas gracias por el impulso a la acción climática en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, que se traducirá en la regeneración de sus bosques, el saneamiento de sus aguas el buen manejo de residuos sólidos y la formación de una cultura ecológica y emprendimiento para su sociedad. Querétaro, punta de lanza con acciones concretas, un faro de respuestas climáticas, un futuro sustentable para todos los queretanos.”
-Martha Isabel “Pati” Ruiz Corzo.

Docentes en acción por el planeta.

En las instalaciones del Centro Tierra, el GESG en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la USEBEQ, se reunieron 28 autoridades educativas para llevar a cabo el taller de seguimiento de acción climática docente. La Mtra. Pati Ruiz Corzo enfatizó la importancia que tienen las autoridades educativas para realizar un cambio y transformación en las comunidades como tomadores de decisiones internalizando el Protocolo Verde de acciones escolares dentro de los planes de acción de los docentes del sistema educativo del Estado y presentar la guía de acción ambiental bajo las directrices de la Nueva Escuela Mexicana.

Carbono Biodiverso aquí y ahora

Este mes, nuestro equipo forestal se dedicó a visitar predios forestales para verificar su estado de conservación y cumplimiento de compromisos con el “Sello Querétaro de bajas emisiones” por parte de sus propietarios, así como las afectaciones por la sequía en su arbolado. Dichos predios se encuentran inscritos en nuestro proyecto Carbono Biodiverso, mediante el cual las empresas mitigan sus emisiones de carbono en bosques de la Sierra Gorda.

Así, los bosques se regeneran y capturan carbono en la biomasa, al retirar el ganado, las motosierras y eliminar los incendios forestales. Al mismo tiempo, los serranos mejoran su calidad de vida con los ingresos que obtienen. En el 2024 se ha beneficiado a más de 80 propietarios cuyas tierras abarcan una superficie de 20,000 hectáreas de bosques templados y nublados de la Sierra Gorda de Querétaro, regenerando sus bosques, recuperando capital natural.

Carbono Biodiverso pone el ejemplo de soluciones locales con la valiosa participación de: UBER Planet, HARMAN, ATMEX, Hoteles Secrets y Dreams, FANDELI, Lyncott, en 2024

Uber protege la biodiversidad
Pago de captura de carbono como herramienta de conservación

Expedición Salamandra

Con el patrocinio del World Land Trust llevamos a cabo esta semana la Expedición-Salamandra, en busca de la pequeña y micro-endémica Salamandra Patona de Pie Plano (Chiropterotriton magnipes), nocturna y habitante de cuevas, y que efectivamente encontramos con el apoyo de los expertos en anfibios, los Bióls. Alejandro Calzada Arciniega y Raúl Gómez Trejo, tanto en un Ejido en Xilitla, (que no menciono para no poner en riesgo a las salamandras) y una de las reservas que custodiamos en la SG. Aparte de ella, encontramos otros fantásticos anfibios y reptiles, habitantes de bosques templados y de niebla. Un honor proteger de manera efectiva a su hábitat, haciendo conservación y no conversación.

Campaña de limpieza

Grupo Ecológico Sierra Gorda en colaboración con Eco Sierra Gorda Extreme, llevó a cabo la quinta campaña de limpieza en la carretera a Malila. Juntos, recorrimos 1.5 km y recolectamos alrededor de 350 kg de residuos sólidos.

Agradecemos a todos los voluntarios que hicieron posible esta jornada, pero también hacemos un llamado a la comunidad: no tiren basura en lugares prohibidos.

Foto del mes

Octubre es el mes de los murciélagos. Estos animales nocturnos proveen muchos beneficios, algunos son excelentes controladores de plagas, otros polinizan plantas y mantienen equilibrio no solo a nivel del ambiente sino también para la salud humana y de las plantas. El de la imagen, se encontraba repleto de guayabas, adormilado haciendo la digestión luego de una fuerte cena.

¡Cuidemos a los murciélagos!

Fotografía: Roberto Pedraza Ruiz, Fotografía de la conservación.

Regalos con causa

Apoya a los artesanos de la Ruta Artesanal y sorprende a tus seres queridos con regalos únicos y naturales. Descubre la calidez de los bordados hechos a mano, las deliciosas mermeladas, remedios herbolarios y productos de cosmética natural elaborados con aceite de orégano, perfectos para cuidar la piel.
Cada producto cuenta una historia y es elaborado con pasión y dedicación. Este año, regala calidad, tradición y el toque especial de lo hecho a mano. Solicita información al 7295477776 o al correo: contacto@sierragordaecotours.com

Video del mes

En la segunda semana de la nueva administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la misma celebró un evento en Santiago de Querétaro y la titular de la  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas hizo mención de nuestra directora al terminar su intervención ¡Enhorabuena!

Listen to us on Spotify!

The radio program Nuestra Tierra which has been on the air for more than 20 years, is now available digitally on this streaming platform. Get fresh news from the team and participants from the mountains.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top