• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu

Semana del clima NYC

Concluyendo una semana híperactiva en la ciudad de Nueva York, el lunes con la Global Evergreening Alliance, se firmó el Adendum para integrar formalmente al GESG y nuestro Registro Carbono Biodiverso en el “Ecosistema del Carbono”, y contamos con el anuncio de la compensación de Uber Planet por parte de Apala Group. Despúes hubo una reunión donde nuestro colega David Ross describió el protocolo local y contamos con personal de la Global EverGreening Alliance, EcoRestoration Alliance y actores de Panamá y México. Aparte tuvimos encuentros especiales con nuestros aliados y amigos de OpenForests, Schwab Foundation for Social Entrepreneurship y Global Citizen.

En la foto: SEDESU, Siemens con su portal SiGreen, OpenForests, ESTAINIUM Association, Callirius y GESG.

¡Ve la grabación del panel en YouTube!

Uber Planet elige Carbono Biodiverso

Uber anuncia su compromiso con la regeneración del patrimonio natural del país al unirse al proyecto “Carbono Biodiverso”, desarrollado por el Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG).El proyecto Carbono Biodiverso, implementado en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, Querétaro, busca restaurar los bosques locales mediante la captura de carbono, la regeneración de los ecosistemas y la mejora de la biodiversidad. Gracias a la participación de propietarios de tierras como Donaciano Chávez Márquez, quien ha protegido 55 hectáreas de bosque desde hace 8 años, el modelo ha demostrado ser eficaz en la regeneración de áreas forestales y en la creación de beneficios económicos sostenibles para las comunidades rurales.

Esta colaboración refleja el enfoque de Uber en apoyar iniciativas sostenibles y de impacto positivo para el medio ambiente y las comunidades locales.

Lee más

Reforestando la Sierra Gorda

¡20,000 árboles repartidos en la Sierra Gorda!

Desde el mes de junio, hemos tenido el honor de distribuir distintas especies de arboles: truenos, palo de rosa, fresno, cedro blanco, framboyán, jacaranda, pata de cabra, toronjil, moringa, guamúchil, pistache, entre otros, sumando un total de 20,000 ejemplares distribuidos en 29 de las diversas comunidades que conforman los municipios de Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. Esta iniciativa es parte de nuestro esfuerzo conjunto de reforestación y la colaboración de EARTHDAY.ORG quien ha patrocinado y hace posible que la Sierra Gorda reverdezca, 792 hombres y 808 mujeres de distintas edades, ciudadanos comprometidos que han participado en está acción climática para contrarrestar los efectos del cambio climático.

Cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más verde y sostenible. Los árboles están intrínsecamente relacionados con el agua, por que atraen la lluvia y hacen posible la recarga de los manantiales, arroyos y ríos y en su conjunto brindan una variedad de servicios ambientales. Agradecemos profundamente a todos los que han participado en esta noble causa, demostrando que unidos podemos hacer una gran diferencia.

Seguimiento de cámaras biológicas

En GESG, seguimos comprometidos con el monitoreo continuo de las cámaras biológicas patrocinadas por la Fundación FEMSA para el tratamiento de residuos orgánicos. Se instalaron 5 cámaras nuevas en el mes de Septiembre.

Nuestro objetivo es asegurar que este proyecto funcione al 100%, garantizando no solo la correcta operación de las cámaras, sino también brindando asesoría constante a los grupos de trabajo involucrados. Nos esforzamos por cumplir las metas establecidas y contribuir activamente a la sustentabilidad de nuestra región. Las mismas procesan desechos cárnicos en las ciudades de Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, produciendo en vez de contaminación excelente composta.

Aromáticas del semidesierto queretano

Tuvimos una fructífera reunión patrocinada por la SEDESU, en las instalaciones del GESG, con representantes de 5 ejidos del semidesierto queretano. Juntos, seguimos avanzando en la implementación de mejores prácticas de cosecha y la transformación de plantas aromáticas como el orégano, la damiana y el poleo.

Este proyecto ha consistido en el desarrollo de capacidades en Ejidos que se dedican a la recolección de las aromáticas, para la ejecución de mejores prácticas que permitan la regeneración de las especies, y la obtención de productos de mejor calidad. Se ha equipado a la agrupación de Ejidos pertenecientes al Municipio de Peñamiller para procesar el orégano y la damiana, así como para extraer aceites esenciales de orégano con los cuales ahora desarrollan productos cosméticos, suplementos alimenticios y otros, agregando valor a los recursos no maderables de la región.

Entrega de tanque tipo liner en el Municipio de Pinal de Amoles

Nos enorgullece compartir que hemos entregado en el último mes dos tanques tipo liner de almacenamiento de agua con capacidad para almacenar 75,000 litros en las comunidades de La Tinaja y San Isidro, Pinal de Amoles.

En este evento participaron integrantes del comité ambiental y habitantes de la comunidad, además de contar con la presencia de la Mtra. Olivia Pérez Jiménez, Jefa de Educación Ambiental del GESG, y de la presidenta electa del Municipio, Lupita Ramírez Plaza, junto con personal del Ayuntamiento.

Seguimos trabajando para fortalecer nuestras comunidades serranas, mejorando el abastecimiento de agua en la temporada de estiaje. Con este tanque, ya son 7 los entregados en el municipio, y continuaremos impulsando acciones por un futuro sostenible gracias a Fundación FEMSA y la CEA.

Foto del mes

La Rana Arborícola de Montaña (Dryophites eximius) es una pequeña joya endémica de México y habitante de sus bosques templados entre otros hábitats. Encontrarlas luego de la horrible sequía y olas de calor de este año es un gustazo, pues quiere decir que los anfibios son altamente resistentes y de alguna manera sobrevivieron en la Sierra Gorda. Esta pequeña es habitante de un bosque protegido, donde encuentra casa segura, libre de agroquímicos y los bosques no se tocan. La mejor receta para aminorar la sexta ola de extinción masiva.

Fotografía: Roberto Pedraza Ruiz, Fotografía de la conservación.

Reserva anticipada en Cabañas Sierra Gorda ¡Descuento del 10% para estancias en Diciembre!

Si estás buscando una escapada que combine tranquilidad, naturaleza y comodidad, Cabañas Sierra Gorda es el lugar ideal para ti. Situadas en el corazón del pueblo mágico de Jalpan de Serra, nuestras habitaciones y dormitorios te ofrecen una experiencia única rodeada de la belleza natural de la Sierra Gorda.

¡Aprovecha nuestra promoción exclusiva! Durante el mes de octubre, puedes reservar tu estancia con un 10% de descuento para disfrutar entre el 1 y el 26 de diciembre. Es el momento perfecto para planificar tu retiro, relajarte y desconectarte del bullicio diario.

Reserva aquí

Video del mes Sierra Gorda Carbono Biodiverso GLP Films

El GESG es pionero en el Mercado Voluntario de Carbono, y el Protocolo Local es el resultado de una urgencia real por enfrentar los signos locales del cambio climático hace décadas, todo gracias a un grupo de personas apasionadas con un plan.
Nuestra estrategia se construyó respondiendo «sí» allí donde esos mercados globales decían «no», y centrándose en incluir a los propietarios locales de zonas de alta biodiversidad con el sistema más sólido y accesible al contexto local.
Nuestro sistema se basa en la confianza, la amplia participación de la comunidad, un enfoque holístico y la resolución de problemas, así como en las fortalezas institucionales del amor, la resiliencia, la transparencia de los fondos y el control de calidad.

Más información: Mexico’s Sierra Gorda Reminds Us Our Climate Stories Are Missing a Reconnection to Nature — GLP Films

Listen to us on Spotify!

The radio program Nuestra Tierra which has been on the air for more than 20 years, is now available digitally on this streaming platform. Get fresh news from the team and participants from the mountains.

Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

Our mailing address is:
Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

email: info@sierragorda.net

Categorías

  • boletines mensuales (50)
  • Bosque y Suelo (18)
  • Bosque y Suelo (1)
  • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
  • Destino Sierra Gorda (22)
  • Educación Ambiental (18)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
  • Noticias y documentales (54)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
  • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
  • Sierra Gorda Ecological Group (1)
  • Sin categoría (16)
  • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
  • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
  • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

Archivos

Etiquetas

acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

SÍGUENOS

 Facebook

 Instagram

 YouTube

 Twitter

Our Office Hours

Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed

DIRECCIÓN

Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
Jalpan de Serra, Qro.

Teléfonos

+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229

Dirección postal

Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
Querétaro, Qro., C.P. 76030

ALIANZA SIERRA GORDA

  • Bosque Sustentable, A.C.
  • Sierra Gorda Ecotours
  • Productos Sierra Gorda

Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

© Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Scroll to top