GESG obtiene el Oro en el Premio de Turismo Responsable WTM Latin America

WTM Latin America realizó la edición 2025 de su premio de turismo responsable, una iniciativa que promovió las historias más inspiradoras del sector de viajes y turismo para fomentar el desarrollo sostenible en nuestro continente.

Se presentaron seis nuevas categorías que abordaron temas imprescindibles para la conservación del medio ambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de relaciones significativas entre el turista y su destino de viaje.

Mejores iniciativas de trabajo en red para promover el turismo responsable en los destinos

Oro:medalla_de_oro: – Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP – Destino Sierra Gorda (México)

El Grupo Ecológico Sierra Gorda, con más de 35 años de experiencia, lidera una de las redes comunitarias más sólidas de México en favor de la conservación ambiental. En la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, en el estado de Querétaro, el grupo articula comunidades locales, microempresas y organizaciones asociadas para proteger los ecosistemas amenazados y generar ingresos a través del turismo comunitario. Con 64 iniciativas locales integradas, el Destino Sierra Gorda ofrece experiencias auténticas que conectan a los visitantes con la belleza natural y la cultura de las comunidades serranas. La propuesta va más allá del turismo: se trata de un movimiento social arraigado en la educación ambiental, en la lucha contra amenazas como los incendios y la ganadería extensiva, y en la creación de una economía solidaria. El proyecto demuestra que el trabajo en red es esencial para transformar territorios y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

El WTM Latin America es uno de los eventos turísticos más relevantes del continente; el premio fue otorgado en un contexto con récord de 164 proyectos participantes de 14 países. Este Oro regional posiciona la Sierra Gorda como caso de éxito replicable ya que premia iniciativas que tejen alianzas y redes, integrando actores clave como comunidades locales, empresas, autoridades y organizaciones civiles y destaca el valor del trabajo conjunto como un pilar para lograr un turismo realmente responsable.