• Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
  • Menú
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
    • Carbono Biodiverso
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
    • Noticias
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
    • Contacto
    • DONAR
  • Áreas de impacto
    • Áreas de impacto
      • Formación de una cultura sustentable
      • Protección de la vida silvestre
      • Economía Regenerativa
        • Productos maderables y no maderables
        • Huella de carbono y agua
  • Nuestro modelo
    • Nuestro modelo
      • Alianza Sierra Gorda
      • Nuestra historia
      • El equipo
      • Aliados y patrocinadores
  • Carbono Biodiverso
  • Reserva de la biosfera
    • Reserva de la biósfera
      • Fotografías de la conservación
  • Noticias
    • Lo último
      • Prensa
      • Blog
      • Boletines mensuales
  • Contacto
  • DONAR
  • English
  • Search
  • Menu Menu
    • Inicio del diplomado
    • Guacamayas verdes en la Ciudad de México
    • Finalistas del Premio Keeling Curve
    • Foto del Mes
    • Destino Sustentable EarthCheck
    • 35 y 25 aniversarios, ayer y hoy
    • Escapada a la Sierra Gorda

    Inicio de diplomado Herramientas Didácticas para la Acción Climática

    El 6 de junio se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida y sesión de inducción para los 200 docentes del estado de Querétaro y 60 de San Luis Potosí que obtuvieron beca completa para cursar el Diplomado en Desarrollo Sostenible: Herramientas Didácticas para la Acción Climática, desarrollado por Grupo Ecológico Sierra Gorda en alianza con el Tecnológico de Monterrey. En el acto participaron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), así como de la Fundación FEMSA.

    Los 13 tutores que imparten el diplomado virtual pasaron un fin de semana en la Sierra Gorda como actividad integradora y de sensibilización. Se abordaron temas como la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, la disrupción climática, el manejo de residuos sólidos, la educación ambiental y el  turismo sustentable. En su vertiente práctica se realizaron actividades de manejo holístico y manejo regenerativo del suelo, huertos biointensivos y las diferentes labores de cultivo en el Rancho Suelo Vivo con una orientación teórica sobre los servicios ambientales que brindan los bosques como la captura de carbono, capacitaciones guiadas por expertos del Grupo Ecológico Sierra Gorda.

    Guacamayas verdes en la Ciudad de México

    Estas guacamayas verdes volaron lejos y son parte de la exposición del concurso de fotografía de naturaleza Mosaico Natura, organizado por la CONABIO y otras instituciones, inaugurada el 4 de julio en las rejas del Bosque de Chapultepec, CDMX. Aparte encierra una excelente historia de conservación, pues la protección efectiva de un viejo bosque les ha permitido retomar un antiguo sitio de alimentación.

    Las mejores Embajadoras de la Sierra Gorda, capturadas por nuestro fotógrafo Roberto Pedraza, combinando sus colores con los tonos del otoño.

    Finalistas del Premio Keeling Curve

    El Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P es finalista para el Premio Keeling Curve otorgado por el Proyecto de Mitigación del Calentamiento Global (GWMP) que celebra el trabajo positivo que se está realizando en todo el mundo para hacer frente a la crisis climática.. La premiación será el próximo 12 de julio a las 14:45 CEST durante la Conferencia Curious 2022 Future Insight en Darmstadt, Alemania.

    Los finalistas del KCP se seleccionan de entre cientos de solicitudes, tras pasar por un riguroso proceso de selección llevado a cabo por el equipo de analistas del programa. El GWMP identifica, activa y acelera proyectos y programas en todo el mundo que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentan la captación de carbono. Esto incluye la financiación directa de organizaciones seleccionadas, la mejora de las redes y los esfuerzos de promoción, la identificación de formas de desencadenar oportunidades de financiación para soluciones climáticas y el apoyo a la justicia climática.

    Foto del Mes

    Los Zumbadores Enanos desaparecen en el otoño, y llegan de nuevo a sus territorios de reproducción cada verano en las tierras altas de la Sierra Gorda. Ayer por la tarde tuve el inmenso gusto de encontrar al primer macho de esta temporada, por lo que las sesiones para documentarlos apenas comienzan. Es una especie endémica de México y su ave más pequeña.

    Hay que conocer las áreas que les gustan y hasta entablar una relación personal para encontrar al minúsculo ser que ocupa las mismas perchas que en años anteriores, y eso no es casualidad.

    ©Roberto Pedraza Ruiz

     

    Destino Sustentable EarthCheck

    Se llevó a cabo en nuestras instalaciones el taller de inducción al Programa de Certificación de Destinos Sustentables de EarthCheck al que acudieron representantes de Gobierno del Estado de Querétaro (SECTUR y CEA), de los Ayuntamientos de la región Sierra Gorda y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. El programa busca un sistema de gestión de mejora continua basado en criterios de sustentabilidad que se implementará en 5 municipios del estado de Querétaro y será encabezado por la Secretaría de Turismo. La Sierra Gorda será la primera Reserva de la Biosfera federal en ingresar a esta certificación cuyo objetivo a largo plazo es lograr el equilibrio entre las actividades económicas y el medio ambiente y posicionarse entre un mercado de visitantes que busca un impacto mínimo durante su viaje.

    35 y 25 aniversarios, ayer y hoy

    Celebramos nuestro 35 aniversario en una sesión virtual transmitida por Facebook Live con invitados especiales que nos han apoyado en toda nuestra trayectoria de conservación y conciliación económica comunitaria. Gracias a la vinculación de actores de la sociedad civil y gobierno hemos podido lograr nuestros objetivos, uno de ellos el decreto de Reserva de la Biosfera de la región Sierra Gorda, que celebra también su 25 aniversario este año.

    “Hoy este tipo de ejemplo como el de Sierra Gorda son ejemplos aislados que no se lograron reproducir lo suficiente. […] Mantengo esa esperanza de que los mexicanos reaccionemos a tiempo para la conservación de nuestro patrimonio natural, de nuestro patrimonio cultural y demostremos que conservación y desarrollo no están enemistados. Por eso celebro este 25 aniversario de la Reserva y 35 aniversario del Grupo Ecológico Sierra Gorda, que ha logrado con múltiples apoyos construir muchas alianzas, […] ojalá permanezca por mucho tiempo.” 

    – Julia Carabias Lillo,  representante de CeIBA

     

    Este grupo nos demuestra que la sociedad civil son aliados implementadores indispensables de los proyectos y en este caso también al ser una de las Áreas Naturales Protegidas mejor conservadas de México y mejor gestionadas, como ya lo decía también la Dra. Carabias, muestran el camino de cómo puede hacerse en otras reservas pero también otras políticas públicas.” 

    – Martha Delgado Peralta, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores

     

    Conoce los mensajes de más aliados por la conservación de la Sierra Gorda en nuestro canal de Youtube.

    Escapada a la Sierra Gorda

    Visitar el Cañón de Bucareli es una experiencia única, te encuentras con increíbles paisajes y te sientes pequeñito ante sus enormes montañas.
    ¿Ya conoces el lugar? Organiza con Sierra Gorda Ecotours el viaje de verano perfecto.

    www.sierragordaecotours.com
    Reservaciones al 441 115 4742
    contacto@sierragordaecotours.com

    Copyright © 2022. Grupo Ecológico Sierra Gorda, all rights reserved.

    Our mailing address is:
    Ave. La Presa S/N Barrio, El Panteon, 76340 Jalpan de Serra, Qro., Mexico.

    email: info@sierragorda.net

    Categorías

    • boletines mensuales (50)
    • Bosque y Suelo (18)
    • Bosque y Suelo (1)
    • Cambio climático: Huella de carbono y agua (36)
    • Destino Sierra Gorda (22)
    • Educación Ambiental (18)
    • Grupo Ecológico Sierra Gorda (5)
    • Grupo Ecológico Sierra Gorda (87)
    • Noticias y documentales (54)
    • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (5)
    • Reserva de la Biosfera Sierra Gorda (46)
    • Sierra Gorda Ecological Group (1)
    • Sin categoría (16)
    • Suplemento agua: Hasta la última gota21 septiembre, 2024 - 2:24 pm
    • ACCIONES CLIMÁTICAS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE LA SIERRA GORDA, QUERÉTARO11 marzo, 2024 - 9:41 am
    • Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., envía su mensaje desde la COP285 diciembre, 2023 - 4:23 pm

    Archivos

    Etiquetas

    acciones contra el cambio climático (30) Acción climática (18) Biodiversidad (28) Bosques de niebla (3) Cambio climático (48) carbon footprint (2) Conservación (18) Conservación de la biodiversidad (16) conservación de la bioidiversidad (4) conservación méxico (2) Conservación participativa (2) Degradación ambiental (3) Desarrollo sustentable (8) Destino sustentable (5) economía circular (2) Economía de la conservación (3) Ecoturismo (7) Educación ambiental (9) Extinción (3) Fauna de la Sierra Gorda (11) Flora de la Sierra Gorda (8) flora y fauna sierra gorda (4) Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) (2) Geología de la Sierra Gorda (4) huella de carbono (12) Katoomba XX (2) Llamada a la acción (33) magnolia sierra gorda (2) Manejo holístico (9) Manejo regenerativo (2) materiales didácticos (3) Naturaleza (12) Objetivos de Desarrollo Sustentable (4) Pati Ruiz Corzo (3) Política pública (4) Premios (2) Regeneración de bosques (10) Residuos sólidos (2) Responsabilidad ambiental corporativa (2) Roberto Pedraza Ruiz (3) Savory Institute (5) servicios ambientales (2) Servicios ecosistémicos (7) Sociedad civil (4) UN Women (2)

    SÍGUENOS

     Facebook

     Instagram

     YouTube

     Twitter

    Our Office Hours

    Mo-Fr: 8:00-19:00
    Sa: 8:00-14:00
    So: closed

    DIRECCIÓN

    Av. La Presa s/n Barrio El Panteón,
    Jalpan de Serra, Qro.

    Teléfonos

    +52 (441) 296 0700
    +52 (441) 296 0242
    +52 (441) 296 0229

    Dirección postal

    Carlos Septién García No.46, Col. Cimatario,
    Querétaro, Qro., C.P. 76030

    ALIANZA SIERRA GORDA

    • Bosque Sustentable, A.C.
    • Sierra Gorda Ecotours
    • Productos Sierra Gorda

    Fotografía de la Conservación por Roberto Pedraza Ruiz

    © Copyright - Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP
    • Instagram
    • Youtube
    • Facebook
    • Twitter
    Scroll to top