Entries by

Cactáceas

Del territorio mexicano, aproximadamente el 50% corresponde a regiones que por las condiciones climáticas se clasifican como áridas y semiáridas, ubicadas sobre todo en la mitad septentrional del territorio, además de pequeñas regiones más al sur como las zonas áridas de los estados de Querétaro e Hidalgo inclusive en la región de Tehuacán-Cuicatlán en los […]

Proyecto Localiza en Sierra Gorda

Por Martha Ruiz Corzo Hoy quiero compartirles que estamos iniciando un nuevo proyecto para la formación de líderes jóvenes dentro de la Sierra Gorda, fuimos seleccionados para desarrollar un piloto con la organización Lexicon of Sustentability basada en California , en donde a partir de la discusión y del nuevo aprendizaje surja el vocabulario de […]

Sierra Gorda abre brecha en Chihuahua

Los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre personal del proyecto Sierra Gorda, encabezado por Mario Pedraza, ofreció talleres de Manejo Holístico y Regeneración de Suelos para productores pecuarios de la Reserva de la Biosfera Janos, Chihuahua, gracias a la invitación y gestión del Biól. Rodrigo Sierra de Instituto de Ecología de la UNAM. […]

Foro de Manejo Holístico, 9-11 oct!

Asiste al Taller del 1er Foro de Manejo Holístico e intercambio de experiencias de la red nacional de Hubs del Instituto Savory. Este taller se está llenando rápido. Contacta a Mario Pedraza Ruiz por correo electrónico bosquesysuelos@sierragorda.net o al 01-441-296-0242 y reserva ya tu lugar. No olvides suscribirte a nuestro boletín mensual para enterarte de […]

De las magnolias escondidas

“La Historia de las Plantas de la Nueva España” fue escrita por Francisco Hernández después de haber realizado la primera exploración en territorio mexicano de 1571 a 1576. Bajo nombramiento de Protomédico del Nuevo Mundo, y con la encomienda del rey Felipe II de describir ese vasto y desconocido territorio con sus plantas, animales y […]